LA LAVANDERA BOYERA (O MOTACILLA FLAVA) EN MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Un hide en monteagudo


Hay unas aves pequeñas en el pantano que las puedes encontrar cerca de las orillas. Son las lavanderas y entre ellas la mas vistosa es la lavandera boyera. Es un ave paseriforme, es decir, cantora con un pico fuerte adaptado a comer insectos o semillas.


El color es llamativo, presentando una combinación de amarillo brillante en el vientre y en el pecho con un tono más oscuro, puede tener tonalidades verdes, grises o marrones. La cabeza normalmente es gris.


Lavandera Boyera 2


Su altura está en torno a 15 cm mientras que de envergadura puede llegar a 25 cm. La cola es más corta que en el resto de las lavanderas.


Lavandera boyera 4


Se alimenta de lo que encuentra en los claros cerca del agua, insectos, semillas…...


LAvandera Boyera 5


En invierno le gusta irse al África subsahariana y regresar a nuestra zona en los meses de marzo y abril para reproducirse generalmente hasta septiembre octubre. ¡¡¡Esta claro que no le gusta nada el frio rayano del invierno!!!


Lavandera boyera 1


Los nidos los construyen en el suelo, ocultos por la vegetación protegiéndolos así de sus depredadores. Para ello emplean hierbas secas, hojas, musgo o pelos de los animales. Ponen entre 4 a 6 huevos que incuba la hembra, entre 12 y 14 días. Cuando salen los polluelos son alimentados por ambos padres, abandonando el nido a los 12 o 13 días después de la eclosión.





Como he comentado al principio, es un ave cantarina. Sobre todo, a los machos que durante la época de cría que cantan para atraer a las hembras y defender su territorio. A menudo se las escucha cantando en los posaderos.


Así que si paseáis por la orilla de la “playa” del pantano y oís un trino rápido y repetitivo parecido a un tsip-tsip-tsip estaréis cera de una lavandera y si la localizáis y es de color amarillo entonces será la suerte será doble ya que estaréis en compañía de una lavandera boyera.

Comentarios