Las cofradías de la Semana Santa del Alto Jalón soriano, como las de Medinaceli o Arcos de Jalón, han recibido ya el certificado oficial que acredita la Medalla de Oro otorgada por las Cortes de Castilla y León a la Semana Santa de la comunidad autónoma, una distinción que fue aprobada por unanimidad el pasado mes de febrero y que reconoce el valor patrimonial, cultural y espiritual de esta tradición.
El documento, firmado por el presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, llega así a manos de los colectivos locales que, como los de Medinaceli o Arcos, mantienen viva una celebración que ha evolucionado con los siglos sin perder su esencia. Este reconocimiento se hizo público durante la reunión de la Mesa de las Cortes celebrada en febrero, y la entrega simbólica tuvo lugar en el acto conmemorativo del 42º aniversario del Estatuto de Autonomía, celebrado el 28 de ese mismo mes en la sede del Parlamento regional.
Pollán justificó entonces la concesión de la Medalla destacando la riqueza histórica y artística de la Semana Santa castellanoleonesa, con procesiones que custodian esculturas de grandes imagineros como Gregorio Fernández, Juan de Juni o Pedro de Mena. Subrayó también la diversidad y singularidad local de estas manifestaciones religiosas, que se celebran en numerosas localidades de la comunidad, muchas de ellas con reconocimientos turísticos oficiales: nueve de Interés Turístico Internacional, seis de carácter nacional y 16 de interés autonómico.
En palabras del presidente de las Cortes, la Semana Santa “es un escaparate del patrimonio cultural de Castilla y León” y un ejemplo de cohesión social, gracias al trabajo constante de cofradías y hermandades durante todo el año. Valoró igualmente su dimensión espiritual, la emoción que despierta en los fieles y la atmósfera única que crean el silencio, la música procesional y el fervor popular.
Con la entrega del certificado acreditativo, las cofradías del Alto Jalón ven reconocida su aportación a esta tradición centenaria, cuya relevancia trasciende el ámbito religioso y se convierte en un motor cultural, turístico y social para toda la comunidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios