El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha entregado este sábado en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo la Medalla del Premio Castilla y León de las Letras 2023 que se concedió a Fernando Arrabal y que no pudo recoger en persona en la ceremonia de concesión de los galardones que se celebró el pasado mes de abril.
El jurado que otorgó esta distinción por unanimidad a Fernando Arrabal valoró su obra dilatada y mundialmente reconocida, que bebe de las fuentes del surrealismo para evolucionar hacia un estilo singular e irrepetible, además de su carácter polifacético, que abarca multitud de géneros, junto con su vinculación con la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, donde pasó su infancia y adolescencia y cuyos recuerdos están muy presentes en su obra literaria y periodística.
Fernando Arrabal Terán, nacido en Melilla el 11 de agosto de 1933, es un escritor, artista, director de ópera y cineasta de renombre internacional, conocido por su carácter vanguardista e iconoclasta. Su obra se desarrolla indistintamente en español y francés, y abarca un amplio abanico de disciplinas que van desde el teatro hasta la literatura, el cine y las artes plásticas.
Tras estudiar Derecho en Madrid, Arrabal comenzó su andadura en el mundo del teatro, siendo galardonado en 1953 con el Premio Ciudad de Barcelona por su obra El triciclo. En 1955 recibió una beca que lo llevó a París, ciudad en la que reside desde entonces y donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Su vinculación con el surrealismo se consolidó en 1962, cuando conoció al poeta francés André Breton. Un año después, fundó el Movimiento Pánico junto a Roland Topor y Alejandro Jodorowsky, inspirado en el dios Pan y caracterizado por su combinación de humor, terror y caos.
Como dramaturgo, Arrabal es una figura destacada del teatro del absurdo, con una prolífica producción que incluye títulos como Fando y Lis, El laberinto, Picnic en el campo y El cementerio de automóviles, esta última considerada una de sus obras más importantes. En 1967, su pieza El jardín de las delicias le valió el Gran Premio de Teatro de París. Posteriormente, en 1993, recibió el Premio de Teatro de la Academia Francesa, y en 2001 fue distinguido con el Premio Nacional de Teatro en España por Cementerio de automóviles. En 2003, su obra Carta de amor le hizo merecedor del Premio Nacional de Literatura Dramática.
Su faceta como novelista le ha otorgado importantes reconocimientos, como el Premio Nadal en 1982 por La torre herida por el rayo. Otros títulos notables de su narrativa son La hija de King-Kong, La virgen roja y Levitación, entre otros. En el ámbito del ensayo, destacan sus célebres Cartas, dirigidas a figuras políticas como el general Franco, Fidel Castro y José María Aznar, así como Un esclavo llamado Cervantes, que en 1994 le valió el XI Premio de Ensayo Espasa.
Arrabal también ha incursionado en el cine, inicialmente como actor en películas del grupo teatral Pánico, como Le grand cérémonial (1968) y Epidemia en Hamburgo (1980). Su debut como director llegó en 1971 con ¡Viva la muerte!, a la que siguieron Iré como un caballo loco y El árbol de Guernica, obras que conforman la primera etapa de su filmografía. Posteriormente dirigió adaptaciones de sus piezas teatrales y películas como Adiós, Babilonia en 1992.
En el ámbito operístico, ha escrito y dirigido piezas como El mito del milenio y Faustball. Su talento artístico también se ha manifestado en la pintura, con exposiciones destacadas como Poèmes plastiques, inaugurada en 2013 en el Museo de Montparnasse de París.
Fernando Arrabal ha sido distinguido con numerosos honores, entre ellos el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Aristóteles de Salónica en 2007, además de haber recibido las insignias de Oficial de las Artes y las Letras francesas en 1995 y la Legión de Honor de Francia en 2006.
Aficionado al ajedrez, Arrabal es también un reconocido cronista de este deporte y colabora con medios especializados, demostrando una vez más su inagotable versatilidad creativa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios