JOSÉ MANUEL ARANDA SE DESMARCA DEL CASO DE LAS INMATRICULACIONES DE MONTERDE Y LLAMA AL RESPETO DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL

|

Buenos du00edas aranda


El senador por Zaragoza y alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha concedido esta mañana una entrevista en el programa Buenos Días Alto Jalón de Alto Jalón Radio, donde se ha pronunciado sobre las demandas de la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde. La agrupación exige su intervención para mediar con el alcalde de Monterde, José Gracia, sobre el controvertido caso de las inmatriculaciones de terrenos en la pedanía de Llumes. Aranda ha sido tajante al señalar que el caso está judicializado y que no le compete pronunciarse al respecto, apelando al respeto de la autonomía municipal.


Los perjudicados, que se manifestarán este miércoles frente a la sede de la Comarca de Calatayud y el Ayuntamiento bilbilitano, buscan visibilizar su causa y lograr un compromiso por parte del Partido Popular para evitar llevar el caso a los tribunales. Según la asociación, cuentan con el apoyo del resto de fuerzas políticas, pero demandan mayor implicación del PP, signo del alcalde de Monterde, pidiendo una mediación con el alcalde en busca de resolución del conflicto fuera de los tribunales, lo que según argumentan los perjudicados, "ahorraría mucho dinero a nuestros bolsillos y a las arcas municipales".


Aranda ha declarado que "este es un tema de índole municipal y relacionado con registros y herencias", afirmando no entender el motivo por el cual se le intenta involucrar. "Me he reunido en una ocasión con ellos y les orienté hacia el registro de la propiedad para resolver sus dudas, pero poco más puedo hacer", indicó. El senador también cuestionó el supuesto apoyo de otros partidos a los afectados, destacando que "no he visto ninguna moción ni en la Comarca, ni en la Diputación Provincial de Zaragoza, ni en las Cortes de Aragón".


Respecto a su postura como miembro del Partido Popular, Aranda recalcó que su función como senador no incluye intervenir en competencias municipales. Además, rechazó cualquier responsabilidad en este caso y pidió a los afectados que cesen en su empeño por señalarle como figura clave en un conflicto que "tendrá que resolver un juez". También lamentó que la situación esté adquiriendo tintes personales, calificándola de "obsesión compulsiva".


El caso de las inmatriculaciones en Monterde, que afecta a unas 200 propiedades, entre ellas viviendas habitadas, sigue siendo motivo de tensiones en la comarca. El próximo 19 de febrero está prevista la celebración del primer juicio relacionado con este conflicto, de momento la única inmatriculación denunciada oficialmente, aunque los perjudicados señalan más de 200 propiedades implicadas. Mientras tanto, Aranda ha insistido en que los perjudicados deben presentar pruebas documentales para defender sus derechos y dejar que la justicia dirima las diferencias.


Finalmente, el senador condenó las actitudes hostiles, como la colocación de carteles que relacionan Monterde con el caso Fago, un episodio oscuro de la política aragonesa. "Estamos llegando a unos extremos que no son correctos. Cada uno debe justificar lo que debe, pero este tema no me corresponde", concluyó.


La manifestación prevista para mañana promete ser un nuevo capítulo en un caso que, según Aranda, "solo se resolverá en los juzgados". Escucha aquí su intervención.




   PERJUDICADOS POR LAS INMATRICULACIONES DE MONTERDE: "EL SENADOR ARANDA Y EL GOBIERNO DE LA COMARCA DE CALATAYUD ESTÁN MIRANDO PARA OTRO LADO ANTE LAS TROPELÍAS DE SU COMPAÑERO DE PARTIDO"

Comentarios