ESTE SAN BLAS: ALBÓNDIGAS DE BACALAO CON SALSA A LA VIZCAÍNA EN BILBO GASTRO BAR

|

Pintxo jalón


Las Fiestas de San Blas han comenzado en Arcos de Jalón, y entre las muchas opciones para disfrutar de estos días, la gastronomía juega un papel clave. Mayka Bermejo, al frente del Bilbo Gastro Bar, ya lo tiene todo preparado para ofrecer a vecinos y visitantes una gran variedad de pinchos durante la hora del vermú, así como una amplia carta de raciones y platos, ideales para quienes prefieren dejar la cocina a un lado y disfrutar de las fiestas con mesa puesta.


Este bar arcobrigense se ha convertido en un referente gastronómico de la zona gracias a su fusión de sabores altojaloneros y vascos, con una oferta que combina pinchos, tapas, platos y raciones para todos los gustos.


Uno de los imprescindibles de este fin de semana festivo serán las albóndigas de bacalao con salsa vizcaína, una receta tradicional que Mayka ha compartido en Alto Jalón Radio, y que se podrá degustar en el Bilbo Gastro Bar durante estos días de celebración.



Con la fiesta en marcha, la tradición y la gastronomía se dan la mano en Arcos de Jalón, convirtiendo cada rincón en un punto de encuentro para disfrutar de San Blas con el mejor ambiente y sabor.


Albóndigas de bacalao con salsa a la vizcaína


Ingredientes


Para las albóndigas:
  • 400 g de migas de bacalao
  • 3 dientes de ajo
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 50 g de harina
  • Perejil picado
  • Sal (ajustar al gusto, teniendo en cuenta la sal del bacalao)
  • Aceite de oliva para freír

Para la salsa vizcaína:
  • 2 cebollas moradas
  • 3 cucharadas de carne de pimiento choricero
  • 1/2 manzana (preferiblemente reineta)
  • 1/2 vaso de brandy
  • 1 diente de ajo
  • 2 vasos de caldo (puede ser de carne, pescado o verduras)
  • 1 vaso de agua
  • Aceite de oliva

Elaboración


Preparación de las albóndigas:

  1. Picar finamente los ajos y mezclarlos con las migas de bacalao y el perejil picado.
  2. Añadir las yemas de huevo, el pan rallado y un poco de sal (probar antes, ya que el bacalao puede estar salado).
  3. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Formar albóndigas y pasarlas por harina.
  5. Freír en aceite caliente a fuego fuerte, solo hasta dorarlas por fuera (el interior quedará crudo, ya que se cocinarán después en la salsa).
  6. Reservar las albóndigas.


Preparación de la salsa vizcaína:

  1. Cortar las cebollas en juliana y caramelizarlas a fuego lento con un poco de aceite de oliva.
  2. Añadir el ajo picado y la media manzana cortada en trozos pequeños.
  3. Sofreír todo lentamente hasta que la manzana y la cebolla estén bien pochadas.
  4. Incorporar la carne de pimiento choricero y mezclar bien.
  5. Añadir el brandy y dejar reducir durante 5 minutos.
  6. Verter el caldo elegido junto con el vaso de agua y cocinar durante 10 minutos.
  7. Triturar la salsa hasta obtener una textura homogénea.


Finalización del plato:

  1. Incorporar las albóndigas a la salsa y cocinar a fuego medio durante 15 minutos.
  2. Servir caliente, acompañado de pan para disfrutar de la salsa.


¡Listo para disfrutar! 🍽️

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA