El Partido Popular y el alcalde de Monteagudo de las Vicarias se han felicitado por el rechazo que ha recibido la Proposición No de Ley (PNL), presentada por Soria ¡YA!, que pretendía instar a la Junta de Castilla y León a que desarrollase turísticamente el embalse de Monteagudo, cuando existe un proyecto en ciernes para el enclave impulsado por el Ayuntamiento y apoyado por la Junta. Desde el PP de Soria acusan a Soria ¡YA! de "parasitar" su trabajo por querer instar a la Junta a "realizar una cosa que ya está hecha gracias al trabajo que se ha llevado a cabo, desde hace más de año y medio, por el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Castilla y León".
Así lo han señalado los populares sorianos en una nota de prensa en la que destacan que el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, y la Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, ya criticaron el pasado viernes a los sorianistas por "oportunismo" y pusieron de manifiesto los argumentos que hoy se han reiterado.
El anuncio del pasado viernes de la defensa de esta PNL por parte de Soria ¡YA! despertó rápidamente el enfado del PP de Soria. El alcalde de Monteagudo de las Vicarías fue el primero en salir, cuando lamentó ese mismo día en Alto Jalón Radio que “se intenten aprovechar del trabajo que ya está hecho y de un proyecto que ya está sobre la mesa". Además, recordó otro precedente similar en Monteagudo, cuando Soria ¡YA! propuso una variante de la carretera que, según el alcalde, la mayoría de los vecinos rechazaban. "No sé si hacen proposiciones por hacerlas, pero parece que no tienen en cuenta la realidad local", ha criticado.
Por su parte, la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio fue todavía más contundente en sus declaraciones: “Soria ¡YA! tiene la costumbre de apuntarse medallas en proyectos que ya están en marcha”, denunció. Según explicó a elaltojalon.es, la Junta y el Ayuntamiento llevan más de un año trabajando en el embalse, y el pasado 15 de enero, técnicos de la Junta supervisaron el anteproyecto junto a la Fundación Patrimonio Natural y Medio Ambiente. “Estamos en la fase de definir actuaciones como la creación de una imagen corporativa, la adecuación de infraestructuras y la instalación de nuevos observatorios”, detalló. Además, De Gregorio confirmó que el Consejero de Medio Ambiente visitará Monteagudo en breve para firmar un convenio con el Ayuntamiento, lo que evidencia el compromiso de la Junta con este proyecto.
En respuesta a esto, también el pasado viernes y una vez conocidas las declaraciones del alcalde de Monteagudo y de la delegada territorial, el procurador y portavozz de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, quiso defenderse de las acusaciones de oportunismo y manifestó a este medio "que su grupo había llegado a plantearse incluso retirar la PNL", algo que finalmente mantuvieron para, según aseguró, "señalar que el embalse se ponga en valor como recurso turístico y ornitológico".
La PNL se ha discutido con el mismo intenso debate del viernes, pero esta vez entre el portavoz del PP en esta PNL, tratada en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Javier Carpio, y el procurador de Soria ¡YA!, Juan Antonio Palomar.
Carpio ha insistido durante el debate que el Ayuntamiento de Monteagudo de Las Vicarías, lleva más de un año trabajando en el proyecto con la Junta. El procurador del PP ha reiterado las palabras de Carlos González ya puso de manifiesto el pasado viernes: “Esto tiene su origen en una reunión de alcaldes de la mancomunidad de las Vicarías que se celebró en Soria en 2023, impulsada por la delegada territorial de la Junta. Allí se animó a los alcaldes a presentar proyectos que dinamizaran la zona, y en ese marco se elaboró un borrador siguiendo el modelo de las lagunas de Villafáfila. Fue entonces cuando el Ayuntamiento, tal y como relató el viernes González en Alto Jalón Radio, contrató una consultora especializada para desarrollar un proyecto concreto, con un coste de 7.000 euros, financiado con fondos municipales. El proyecto se aprobó en septiembre de 2023 y lo recibió a principios de 2024. Desde entonces, desde el Ayuntamiento ha trabajado con la Junta, ajustando detalles con expertos en medioambiente y ornitología", ha relatado.
Durante su turno de intervención, el sorianista Juan Antonio Palomar, no ha ocultado su frustración ante la actitud del PP: "Nos es absolutamente indiferente quién se quiera arrogar el mérito de este proyecto. Lo único que nos importa a nosotros es que se ejecute, al igual que es lo que importa a los vecinos de Monteagudo", ha asegurado. De hecho, esta misma mañana desde las redes sociales de Soria ¡YA! publicaban un video con Palomar en el embalse, destacando querer instar a la Junta a dotar con el presupuesto necesario las acciones a llevar a cabo en el embalse en un intento de aclarar su postura ante las acusaciones del PP de oportunismo.
Volviendo al debate en la Comisión de Medio Ambiente, Palomar ha reprochado que tanto el Ayuntamiento de Monteagudo como la propia Junta de Castilla y León, no les tengan informados de la situación de cada uno de los asuntos para así no plantear peticiones que ya están en marcha. En respuesta, el popular Carpio ha reprochado que "el Grupo Popular en las Cortes, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Monteagudo no son los asistentes de Soria Ya. Dedíquense a trabajar y no a apropiarse del esfuerzo de los demás”, ha concluido Carpio definiendo a los sorianistas como "la izquierda localista"
Por su parte, el sorianista Palomar ha lamentado que "el embalse, declarado Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), es un recurso clave para la biodiversidad y el turismo en la comarca, y su mejora hubiera supuesto un impulso muy importante a los recursos turísticos de toda esa parte de la provincia". Lo ha señalado así tras una doble derrota, pues PP y VOX también han votado en contra de la propuesta de Soria ¡YA! para impulsar un Plan de Ayudas Económicas de hasta 40.000 euros destinado a la adquisición o rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes. "Para el movimiento ciudadano el problema se agrava, y la Junta sigue sin aplicar políticas activas y eficaces para detener esta preocupante situación", ha remarcado Palomar sobre esta última PNL sorianista tumbada en la tarde de hoy.
Por su parte, el procurador popular Pedro Antonio Heras, al que muchas veces Soria ¡YA! ha acusado de "votar en bloque con el PP contra medidas favorables a la provincia de Soria", ha querido aprovechar la oportunidad para desquitarse definiendo a Soria ¡YA! como "un partido que desprecia el municipalismo y el medio rural" y acusándoles de intentar apropiarse del trabajo realizado por el ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarias y la Junta de Castilla y León. Heras ha querido recordar que Soria ¡YA! no quiso presentarse a las elecciones municipales porque dijeron que "ellos tenían que estar en espacios clave donde se toman las decisiones trascendentales", lo que a juicio del procurador popular "demuestra que para Soria ¡YA! los ayuntamientos no tienen ninguna importancia y que la única política que les interesa es la que tiene contraprestaciones económicas".
PSOE y Podemos sí se han sumado a la iniciativa de los sorianistas, que no ha salido con el voto en contra también de VOX. El Procurador Popular de Soria, Pedro Antonio Heras ha querido incidir en la idea lanzada por su compañero Juan Carpio y ha vinculado a Soria ¡YA! ideológicamente con "los partidos promotores de la Ley Solo Sí es Sí y que mantienen a Sánchez en el poder a toda costa", y ha señalado como "lógico que tres partidos de izquierda como Soria ¡YA!, PSOE y Podemos voten conjuntamente".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios