El escritor de Arcos de Jalón, Antonio de Benito, premio Jalón de Plata 2023 de Cultura, presentará este jueves, 6 de febrero, su nuevo libro infantil Los Judas de Alfaro, ilustrado por Manuel Romero. La cita tendrá lugar a las 18:00 horas en el Palacio Abacial de Alfaro (La Rioja), con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Yolanda Preciado, y la concejala de Cultura, Leyre Marcilla. Al finalizar el acto, se regalarán ejemplares firmados a los asistentes.
Este cuento está dedicado a una de las tradiciones más antiguas y representativas de Alfaro: la quema de los Judas, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde hace 20 años. Los Judas son muñecos confeccionados con trapos, papel y paja que representan figuras de la actualidad social y del mundo de la farándula. Se queman el Domingo de Resurrección en un acto multitudinario que simboliza la purificación y el renacimiento.
La historia de Los Judas de Alfaro está protagonizada por tres personajes que guían al lector a través de esta celebración: la cigüeña Yerga, la niña alfareña Blanca y el dragón Inscariotegram. A través de sus ojos, los más pequeños podrán descubrir desde una perspectiva diferente el significado y la esencia de esta fiesta tradicional.
El Ayuntamiento de Alfaro mantiene un firme compromiso con el fomento de la lectura y la difusión del patrimonio cultural local, impulsando periódicamente publicaciones infantiles dentro de la colección Yerga de cuento. Entre los títulos publicados en esta serie destacan Yerga, una cigüeña en Alfaro, Las aventuras del sabroso hidalgo Don Tomate de Alfaro, Pastel Ruso de Alfaro y Burgo Holmes y el secreto de Gracurris.
Con más de 300 libros publicados a lo largo de su carrera, Antonio de Benito se ha convertido en un referente en la literatura infantil en España. Su obra se caracteriza por su enfoque educativo y por su capacidad para acercar a los niños a las tradiciones y al patrimonio natural y cultural de su entorno. Con Los Judas de Alfaro, el autor reafirma la importancia de la literatura infantil como herramienta para preservar la memoria de los pueblos y fomentar el amor por sus costumbres.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios