El cine aragonés ha vivido una noche de éxito en los Premios Goya 2024 gracias a La estrella azul, la película de Javier Macipe que rescata la figura del músico Mauricio Aznar, líder del mítico grupo Más Birras. La cinta se ha alzado con dos de los siete galardones a los que optaba: Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente y Mejor Dirección Novel para Macipe.
La historia de Aznar, su viaje a Argentina y su reconciliación con la música han conquistado al público y la crítica, pero para la comarca del Alto Jalón el filme tiene un significado aún más especial. En la película aparece como figurante el jarabeño Santi Ric, conocido agitador cultural y amigo personal de Aznar, con quien compartió momentos en Ateca, localidad a la que el músico aragonés estaba estrechamente ligado por una relación sentimental. La presencia de Ric en La estrella azul añade un vínculo aún más fuerte entre la película y el territorio. "Ha sido mi mejor trabajo de figuración", comentaba anoche Ric durante la noche de los Goya.
Durante la gala, Pepe Lorente recordó su primer encuentro con Mauricio Aznar en Zaragoza hace más de 20 años, describiéndolo como "una suerte de poeta" y agradeciendo a Javier Macipe la oportunidad de revivirlo en la gran pantalla. Por su parte, Macipe dedicó su premio a su equipo, a su familia y, en una emotiva milonga improvisada, al propio Aznar.
La película, que ha destacado por su sensibilidad y su impecable reconstrucción de la figura del músico, ha conquistado a la audiencia y promete seguir emocionando en su recorrido por salas y festivales. Con su reconocimiento en los Goya, La estrella azul se confirma como una de las grandes joyas del cine español de la temporada.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios