IBDES DENUNCIA EL AGRAVIO COMPARATIVO DE LA CHE CON EL MUNDO RURAL: "MIENTRAS EN ZARAGOZA HAY EXCAVADORAS METIDAS EN EL RÍO PARA HACER USOS RECREATIVOS, AQUÍ NO PODEMOS LIMPIAR EL MESA PARA EVITAR INUNDACIONES"

|

EXCAVADORA HUERVA



El Ayuntamiento de Ibdes ha expresado su profundo malestar con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) por la falta de actuaciones en el cauce del río Mesa, pese a los reiterados problemas de inundaciones que afectan a agricultores, hosteleros y vecinos de toda la comarca. La indignación se ha intensificado tras iniciarse los trabajos del ambicioso proyecto de recuperación del río Huerva en Zaragoza para usos recreativos, con una inversión de más de 24 millones de euros, mientras en el mundo rural apenas se permite actuar para evitar desastres naturales.


El alcalde de Ibdes, Ramón Duce, ha lamentado que mientras en la capital aragonesa se desarrollan obras de gran envergadura con excavadoras trabajando en el cauce fluvial con fines recreativos y de renaturalización, en el valle del Mesa se sigue sin poder intervenir para proteger los medios de vida de los vecinos. “Nosotros no podemos actuar en el río para salvar nuestros negocios y nuestra economía. Es una demostración de que el mundo rural es diferente al urbano”, ha denunciado. A su juicio, en Zaragoza “para usos recreativos en el Huerva parece que todo vale”.


El pasado 21 de marzo, la CHE se comprometió con los alcaldes del valle del Mesa a ejecutar tareas de reparación y limpieza en el cauce del río, tras una reunión mantenida en Zaragoza con el director del organismo, Carlos Arrazola. Participaron en el encuentro los alcaldes de Ibdes y Jaraba, Ramón Duce y Felicidad Pérez, mientras que el de Calmarza, Vicente López, trasladó su apoyo por motivos laborales. Entonces, Duce valoró positivamente la sensibilidad mostrada por la Confederación, aunque ya advirtió que las actuaciones no serían amplias.


Un mes y medio después de la reunión, y justo cuando se cumplen seis meses de la DANA que provocó el cierre del Monasterio de Piedra, el Balneario de Jaraba y las embotelladoras, el alcalde de Ibdes muestra su decepción ante la falta de avances. Aunque reconoce que la CHE identificó zonas críticas entre Calmarza y Jaraba para intervenir en motas, roturas del cauce y acumulaciones de maleza, denuncia que no se ha iniciado ninguna actuación y que la inacción está poniendo en riesgo la economía comarcal.


BOMBEROS DPZ DANA JARABA


Aunque los agricultores de momento pueden amortiguar las pérdidas en parte, recuerda que los negocios turísticos o las embotelladoras, principales generadores de empleo en la zona, no tienen alternativa si deben cerrar por las riadas. Duce insiste por ello en la necesidad de compatibilizar la protección medioambiental con la actividad económica: “Podemos convivir con la naturaleza, pero también tenemos que garantizar la seguridad de la población y la viabilidad de los negocios”. Subraya que la acumulación de maleza y troncos aumenta el riesgo de taponamientos ante lluvias intensas, y recuerda que el río Mesa se encuentra actualmente en nivel naranja, indicativo de riesgo alto de desbordamiento. 


Mesa ibdes


En este sentido, ha pedido de nuevo actuaciones urgentes y que las intervenciones previstas no se limiten a acciones puntuales, sino que se diseñe un plan de gestión integral que asegure la estabilidad del cauce a largo plazo. “No podemos seguir a merced de la naturaleza cada vez que llueve fuerte. Necesitamos soluciones estructurales”, ha reclamado.


Mientras tanto, el contraste con la actuación sobre el río Huerva en Zaragoza resulta llamativo para el consistorio ibdense. La segunda fase del proyecto en la capital contempla una intervención de 16 millones de euros en un tramo de 1,2 kilómetros para transformar e integrar el cauce urbano mediante actuaciones paisajísticas, hidráulicas y medioambientales. Incluye además la reforma de calles adyacentes, la creación de sendas peatonales, parques, pasos de fauna, plantación de arbolado y una nueva pasarela sobre el río. Todo ello con un enfoque recreativo y urbano.


Huerva


Desde el Ayuntamiento de Ibdes critican que mientras se destinan millones de euros para actuaciones paisajísticas y de esparcimiento urbano en el Huerva, en el valle del Mesa ni siquiera se permite una limpieza básica del cauce que evite daños económicos en el mundo rural. El alcalde considera que se trata de un claro agravio comparativo que muestra “el diferente trato que reciben las zonas urbanas frente a las rurales”.


La expectativa ahora es que la CHE cumpla con lo prometido y que las actuaciones en el cauce del Mesa comiencen “cuanto antes”, aunque el calendario sigue sin concretarse. Para Ibdes y el resto de municipios del valle, la situación es insostenible y urge una respuesta que priorice la seguridad de los vecinos y la continuidad de los negocios frente a los riesgos naturales.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA