'VIDAS IRRENOVABLES': EL DOCUMENTAL QUE PONE VOZ A QUIENES SUFREN EL IMPACTO DE LAS MACROPLANTAS

|

976 840 472 646 082 230 (11)


El director y productor Francisco J. Vaquero sigue recorriendo España con su último documental, Vidas Irrenovables, un proyecto que da voz a quienes están viviendo de primera mano el impacto de las grandes infraestructuras energéticas en el medio rural.


Tras el éxito de Ganado o desierto, su anterior trabajo, Vaquero vuelve a la gran pantalla con una película que recopila 47 testimonios de personas afectadas por la implantación masiva de macroplantas renovables. “Nos dijeron que esto era el futuro, pero la realidad es que está alterando la vida en los pueblos y dañando los ecosistemas”, ha explicado el cineasta.


Desde su estreno, Vidas Irrenovables ha sido proyectado en más de 130 localidades y sigue despertando interés allí donde se exhibe. “Ahora empezamos la gira en Teruel y hemos estado en muchos lugares, también nos estamos preparando para el Festival de Cine de Zaragoza en abril”, ha comentado Vaquero, quien reconoce estar satisfecho con la acogida del documental.


El director insiste en que su trabajo no busca desacreditar las energías renovables, sino abrir un debate sobre su modelo de implantación. “No estamos en contra de estas fuentes de energía, pero sí creemos que es fundamental repensar cómo y dónde se instalan. Se nos ha vendido la idea de que son limpias y sostenibles, pero hay un impacto que no se está contando”, ha señalado.


En la entrevista, Vaquero ha reflexionado sobre la falta de transparencia en estos proyectos y la manera en que afectan al territorio. “Si fuera todo tan positivo, habría más información y participación. Pero lo cierto es que la mayoría de estos proyectos se aprueban sin que la gente se entere hasta que las obras ya están en marcha”, ha denunciado.


El cineasta también ha cuestionado el término “renovable”. “Solo el sol y el viento son realmente renovables. Para construir estas infraestructuras se necesitan minerales, transporte, baterías... y nadie habla del impacto ambiental de su fabricación o de su reciclaje”, ha apuntado.


Con Vidas Irrenovables, Francisco J. Vaquero sigue generando debate sobre el futuro energético y el modelo de transición que se está aplicando. Mientras continúa su gira de proyecciones, el cineasta espera que su película ayude a que más personas tomen conciencia de lo que realmente ocurre en los territorios afectados.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA