MUNDO RURAL

NACE 'VARIOPINTIA': LA I FERIA DE ASOCIACIONES RURALES QUE PONDRÁ EN VALOR EL TRABAJO DEL COLECTIVO

Esta feria nace con una clara vocación: visibilizar y celebrar el trabajo imprescindible que realizan las asociaciones en los pueblos, y fomentar la conexión, el aprendizaje mutuo y la cooperación entre ellas.

CONECTANDO CIUDADES Y PUEBLOS: LA APUESTA DE LA ASOCIACIÓN CONTRA LA DESPOBLACIÓN PARA REVITALIZAR EL MUNDO RURAL

Javier Pérez, presidente de la Asociación contra la Despoblación en el Mundo Rural, ha estado en los micrófonos de Alto Jalón Radio explicando con entusiasmo y realismo el trabajo de su organización, que lucha día a día para revertir la despoblación de nuestros pueblos. Leer más

EL SENADO APRUEBA UNA MOCIÓN DEL PP PARA IMPULSAR EL MECANISMO RURAL DE GARANTÍA EN LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

La moción exige al Ejecutivo de Pedro Sánchez que implemente este mecanismo mediante una metodología de evaluación específica, alineada con los principios y herramientas propuestas por la Unión Europea.

JOSÉ LUIS COSIO: "ARCOS DE JALÓN SERÍA UNA ESTUPENDA SEDE PARA NUESTROS CONGRESOS DE MUJER RURAL DE ESTE AÑO"

El próximo 14 de marzo, Cervera de los Montes, un pequeño municipio en Toledo, se convertirá en el epicentro de un evento que tiene como objetivo destacar y dar voz al papel crucial de la mujer en el ámbito rural. Leer más

'REHABITANDO II' APUESTA POR LA REHABILITACIÓN COMO CLAVE PARA AMPLIAR LA VIVIENDA EN LOS PUEBLOS

Urrea de Gaén, Teruel, se prepara para acoger el próximo 27 de febrero la jornada ‘Rehabitando II: rehabilitación en lo rural turolense’, un evento que busca abordar la falta de vivienda en el medio rural a través de la rehabilitación de inmuebles existentes. Leer más

'VIDAS IRRENOVABLES': EL DOCUMENTAL QUE PONE VOZ A QUIENES SUFREN EL IMPACTO DE LAS MACROPLANTAS

El director y productor Francisco J. Vaquero sigue recorriendo España con su último documental, Vidas Irrenovables, un proyecto que da voz a quienes están viviendo de primera mano el impacto de las grandes infraestructuras energéticas en el medio rural. Leer más

ELENA GIRAL, PUEBLOS VIVOS: "ES FUNDAMENTAL QUE LLEGUEN AYUDAS PARA REHABILITAR VIVIENDAS RURALES DE PARTICULARES"

Así lo ha destacado en Pasajeros al Tren, de Alto Jalón Radio, Elena Giral, técnico de Pueblos Vivos, quien ha valorado positivamente que las recientes propuestas del Gobierno suponen un paso adelante, aunque su eficacia dependerá de cómo se implementen y adapten a la realidad rural. Leer más

EL PROYECTO 'TÚREPUEBLAS' TIENE MÁS DE 2.500 PERSONAS ESPERANDO A CAMBIAR LA CIUDAD POR EL PUEBLO

José Luis Cosio CEO de TÚ𝒓𝒆pueblas, un proyecto que busca convertir los pueblos en opciones de vida atractivas y sostenibles, ha explicado en los micrófonos de Alto Jalón Radio los detalles de esta iniciativa diseñada para revitalizar y repoblar las zonas rurales del país. Leer más

LA RED SSPA CIERRA UN AÑO REIVINDICANDO MEJORAS EN LAS AYUDAS DE FUNCIONAMIENTO

A lo largo de este año 2024 la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha insistido en la necesidad de intensificar y mejorar las ayudas de funcionamiento para que sean realmente efectivas. Leer más

'RE-VIVIENDO', UNA SOLUCIÓN INNOVADORA PARA REVITALIZAR EL MUNDO RURAL

El acceso a la vivienda en el medio rural es uno de los grandes retos de la España despoblada, y el proyecto "Re-Viviendo" se ha convertido en una herramienta clave para afrontarlo. En una reciente entrevista, Cecilia Falo, co-fundadora de esta iniciativa, ha presentado los objetivos y métodos de un proyecto que está transformando el panorama habitacional en diferentes provincias.

EL MINISTERIO DE CULTURA PUBLICA EL ESTUDIO 'CLAVE E IMPACTOS DE LA CULTURA EN EL MEDIO RURAL. EL VALOR DE LO INTANGIBLE'

La investigación se ha realizado en coordinación con la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad y se ha presentado hoy jueves en la institución provincial. El estudio analiza 20 proyectos en diferentes territorios del Estado, entre los que se encuentra 'Pueblos en Arte' de Torralba de Ribota, y muestra el efecto de la acción cultural desde puntos de vista como el social, el económico, el demográfico, en la autoestima, en el bienestar y en la calidad de vida. Leer más

EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y LA ATENCIÓN A LOS INMIGRANTES, RETOS DEL TRABAJO SOCIAL EN EL MEDIO RURAL

El 19 de marzo, además de celebrarse el día del Padre, se conomemora el Día Internacional del Trabajo Social. Con motivo de esta efeméride, hablamos en Alto Jalón Radio con Francisco Requena, Trabajador Social de la Zona Básica de Salud de Arcos de Jalón, quien nos habla sobre la labor de su figura en el medio rural como enlace entre la Atención Primaria y los Servicios Sociales de la Diputación de Soria. Leer más

EL 3 DE FEBRERO EL MUNDO RURAL VOLVERÁ A DAR UN TOQUE

Este sábado 3 de febrero, la Asociación Cultural Priorato San Miguel de Pedroso, promotora de la iniciativa #VamosADarlesUnToque convoca a participar nuevamente en esta emotiva campaña que busca resaltar la importancia del desarrollo rural y mejorar la calidad de vida en los pueblos. Leer más

LA FEDERACIÓN DE LA ESPAÑA VACIADA PREPARA YA LAS ELECCIONES EUROPEAS MIRANDO AL MUNDO RURAL

Su objetivo es destacar las necesidades de las personas en la España rural y promover políticas europeas para combatir la despoblación y corregir desigualdades. Leer más 

LA DIPUTACIÓN DE SORIA RESUELVE LAS AYUDAS PARA REHABILITAR VIVIENDA MUNICIPAL SIN AGOTAR EL PRESUPUESTO POR FALTA DE SOLICITUDES

Entre un total de 183 municipios que conforman la provincia de Soria, se han presentado 13 solicitudes, por lo que se ha resuelto la convocatoria de ayudas para rehabilitación de vivienda de propiedad municipal para alquiler, dotada con un presupuesto de 225.234 euros, sin agotar la partida prevista de 300.000 euros. (leer más)

CERCA ENERGÍA CONSTRUIRÁ DIEZ MINI-CENTRALES FOTOVOLTÁICAS PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA DE NUESTRO MEDIO RURAL

Bubierca ha sido el primero de los municipios del Alto Jalón donde tanto el Ayuntamiento, como vecinas y vecinos, han conocido en primera persona esta iniciativa que propone, no solo un autoconsumo energético eficiente para empresas, administraciones y particulares, sino también conformar una cooperativa en la que se compartan los excedentes, garantizando así precios, tanto de compra como de venta del excedente de energía, mucho más rentables para los adheridos a CERCA Energía. (leer más)

TRAGSA FACILITARÁ A LOS MUNICIPIOS PEQUEÑOS EL ACCESO A LAS AYUDAS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha presentado esta mañana el nuevo servicio que la empresa pública TRAGSA prestará a las administraciones públicas, priorizando a los municipios de menos de 5.000 habitantes de toda España. La empresa pública facilitará el acceso de estos municipios pequeños a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al informar de nuevas convocatorias prestar asistencia durante todo el proceso. (leer más)

LAS OPERADORAS RECIBEN 450 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS PARA EXTENDER LA FIBRA ÓPTICA EN EL MEDIO RURAL

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del programa UNICO Redes 5G backhaul, que acelerará el despliegue de esta tecnología en zonas rurales de España. (leer más)

CORREOS Y CAIXABANK PONDRÁN EN MARCHA UN SERVICIO DE ENTREGA DE EFECTIVO A DOMICILIO EN TODA ESPAÑA

El acuerdo permitirá desarrollar el servicio para que los clientes de CaixaBank puedan recibir, a través de los carteros y carteras rurales de Correos, la cantidad en efectivo que soliciten, hasta un máximo de 500 euros. (leer más)



PIDEN EN EL CONGRESO QUE LOS "DEBATES PARTIDISTAS" NO BLOQUEEN LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA PARA EL MEDIO RURAL CON LA NUEVA LEY

Teruel Existe ha pedido este jueves que la ley de vivienda que se ha aprobado en el Congreso de los Diputados siga suponiendo avances para el medio rural y que los debates partidistas no los bloqueen. “Si ustedes solo crean parque de vivienda pública en las grandes ciudades, están favoreciendo la despoblación y no están aplicando el ‘Mecanismo de garantía rural’, recogido en la Ley de evaluación de políticas públicas”, ha señalado el diputado Guitarte. (leer más)