CUENTA ATRÁS PARA TRUFAX 2025, LA FERIA QUE QUIERE PONER EN EL MAPA LA TRUFA NEGRA DE MEDINACELI

|

Trufax 2025


La histórica villa de Medinaceli se convertirá en el epicentro de la trufa negra con la primera edición de la feria ‘Trufax’, que se celebrará los próximos 22 y 23 de febrero. Este nuevo evento nace con un doble objetivo: poner en valor la trufa local y desestacionalizar el turismo, tal y como ha destacado el alcalde, Gregorio Miguel Santander.


Organizada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria (ATRUSORIA) y el Ayuntamiento de Medinaceli, con la colaboración de la Diputación de Soria, la feria busca consolidar la localidad como un referente en el sector trufero, aprovechando su ubicación estratégica como puerta de entrada a la provincia desde Madrid.


Un programa repleto de actividades en torno a la trufa

‘Trufax’ ofrecerá un amplio abanico de actividades para los visitantes, entre ellas un mercado con 21 expositores que ofrecerán trufa fresca y productos tradicionales de la provincia como pastelería, artesanía, miel de Medinaceli o torreznos.


La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 10:00 horas y, a partir de ese momento, la trufa será la protagonista de un fin de semana lleno de experiencias.


Uno de los platos fuertes será el I Concurso a la “Mejor Trufa del Mundo”, que se celebrará a las 11:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 9:00 del mismo día y un jurado de expertos elegirá las mejores piezas. Entre los miembros del jurado se encuentran Antonio García, vicepresidente de ATRUSORIA, Fernando Martínez, del Instituto Micológico Europeo, y Yolanda de Gregorio, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria. En el jurado también estará Carlos González, alcalde de Monteagudo de las Vicarías, en calidad de presidente de Adema.


Las tres mejores trufas serán subastadas a las 13:00 horas, y el dinero recaudado con la segunda y tercera mejor clasificadas se donará a una asociación benéfica. La subasta contará con la participación como speaker de Fran Álvarez, director de Alto Jalón Radio y Periódico Digital.


Ponencias y trufiturismo, el valor del conocimiento

El evento también contará con la presencia de expertos en micología que ofrecerán ponencias especializadas. A las 16:30, José Miguel Altelarrea, técnico de proyectos de CESEFOR, hablará sobre la lonja de la trufa, mientras que a las 18:00, Joaquín Latorre, del Instituto Micológico Europeo, abordará el trufiturismo, una tendencia en auge que busca dinamizar el turismo rural a través de la micología.


Para cerrar la feria, el domingo 23 de febrero a las 12:30, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de búsqueda de trufa con perro, organizada por ATRUSORIA, donde se podrá ver en directo el trabajo de los canes en la recolección de este preciado hongo.


Medinaceli apuesta por la trufa como atractivo turístico

El Ayuntamiento de Medinaceli ha trabajado intensamente para que la feria vea la luz lo antes posible. Según el alcalde, Gregorio de Miguel, “las actividades debían celebrarse antes de marzo, cuando comienza la temporada turística en Medinaceli”, permitiendo así que la localidad cuente con un evento diferenciador en los meses previos.


Así nace ‘Trufax’, un mercado trufero que busca impulsar la trufa de la comarca, atraer visitantes y consolidar a Medinaceli como un destino de referencia en el mundo de la gastronomía y el turismo sostenible.

Comentarios