CONECTANDO CIUDADES Y PUEBLOS: LA APUESTA DE LA ASOCIACIÓN CONTRA LA DESPOBLACIÓN PARA REVITALIZAR EL MUNDO RURAL

|

976 840 472 646 082 230 (69)


 Javier Pérez, presidente de la Asociación contra la Despoblación en el Mundo Rural, ha estado en los micrófonos de Alto Jalón Radio explicando con entusiasmo y realismo el trabajo de su organización, que lucha día a día para revertir la despoblación de nuestros pueblos.


"Nuestro objetivo es poner en contacto a aquellas personas que desean dejar la ciudad y encontrar un nuevo hogar en el mundo rural", ha destacado Pérez. La asociación, compuesta por 40 voluntarios a tiempo parcial –con 5 miembros en Zaragoza y 35 repartidos en localidades de Aragón, Soria, Burgos, Guadalajara, Cuenca y parte de Castellón– se organiza, en partmediante reuniones bianuales, que se rotan por distintas localidades, para dar respuesta a las necesidades de los municipios.


Según el presidente, el trabajo se centra principalmente en dos frentes: ayudar a los pueblos a encontrar gestores locales para sostener negocios y servicios esenciales, y facilitar el acceso a ofertas de empleo para quienes se trasladan a zonas rurales. "En aproximadamente el 60 o 70 % de las peticiones se nos consulta porque no hay nadie en la zona dispuesto a asumir la gestión de un negocio o un servicio", ha explicado Pérez. En esos casos, la asociación actúa como puente, conectando a las familias interesadas con los ayuntamientos y empresarios locales.


Un caso de éxito destacado por Javier Pérez fue el de una pareja venezolana residente en Valencia. La mujer, ingeniera agrónoma sin homologar, y su compañero informático, decidieron cambiar la vida en la gran ciudad por el entorno rural. La intervención de la asociación facilitó su conexión con la alcaldesa en un pueblo de Teruel, que buscaba jóvenes para revitalizar el colegio local y dinamizar la economía. Finalmente, ambos encontraron trabajo, y hoy se encuentran felizmente asentados y con una hija. "Este es un claro ejemplo del impacto positivo de este proyecto", comenta Javier.


Pérez ha reconocido que, si bien la cantidad de personas dispuestas a emigrar a los pueblos es una minoría –"supongo que es alrededor del 1 % de los potenciales habitantes de grandes ciudades"–, ese pequeño porcentaje representa un número significativo que puede marcar la diferencia en la vitalidad de los municipios rurales.


Para quienes estén interesados en conocer más sobre la labor de la asociación o en sumarse a este movimiento, Javier Pérez invita a ponerse en contacto a través del correo electrónico INFO@contraladespoblacion.com o a través de su página de Facebook, "Asociación contra la despoblación en el medio rural".


Con este esfuerzo, Pérez y sus compañeros buscan no solo revertir la despoblación, sino también fomentar un modelo de desarrollo sostenible y acogedor para aquellos que decidan apostar por una vida en el campo, en la que cada pequeño cambio contribuya a revitalizar el tejido social de los pueblos.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA