El Gobierno de España ha respondido a la pregunta formulada por los diputados del PSOE por Zaragoza y Huesca, Víctor Ruiz de Diego y Begoña Nasarre, respectivamente, sobre los fondos LEADER recibidos en Aragón en la última década, su impacto en el territorio y la detección de posibles fraudes en su gestión. Aragón dispuso de 66,3 millones de euros en el periodo 2014-2022, y otros 40 millones de euros más en el lustro entre 2023-2027 dentro de la iniciativa LEADER. Según el último informe de ejecución del Programa de Desarrollo Rural en Aragón, en el periodo 2014-2022, se han creado 1.478 empleos en la Comunidad Autónoma con proyectos financiados por estos fondos que impactan en el 75,8% de la población rural aragonesa.
Desde el periodo de programación 2007-2013, la iniciativa LEADER ya no se contempla como un instrumento de financiación comunitario aislado, sino que se integró dentro de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) regionales financiados con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El FEADER por su parte es un fondo cofinanciado por la Unión Europea (UE), y fondos nacionales (Comunidades Autónomas y Administración General del Estado).
El presupuesto LEADER es la resulta de un porcentaje de la dotación del programa FEADER, según las necesidades detectadas por la Autoridad de Gestión correspondiente. Este fondo se ha venido gestionando a través de Programas de Desarrollo Rural (PDR) desde el año 2007, y en el periodo 2023-2027 se articula a través de un Plan Estratégico para España (PEPAC), que desarrollan las CC.AA. y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En este marco, el Gobierno ha desglosado las cuantías asignadas a la comunidad:
A nivel nacional, en el periodo 2014-2022, 1.036 millones de euros se destinaron a LEADER, representando un 9,1% del total de los fondos FEADER en España. Para el ciclo 2023-2027, la dotación total del programa es de 516,6 millones de euros, lo que supone el 9,56% del total de los fondos de desarrollo rural en el país.
El Gobierno destaca que los Fondos LEADER han tenido un impacto positivo en el empleo y la dinamización económica de las zonas rurales. En el caso particular de Aragón, la población rural es de 665.088 personas, de las cuales 504.126, están cubiertas por las Estrategias de Desarrollo Rural participativo (EDLP) de alguno de los 20 Grupos de Acción Local (GAL) existentes en la región, lo que supone que el 75,80% de la población rural de Aragón está cubierta por LEADER. Según el último informe de ejecución del PDR 2014-2022, se han creado 1.478 empleos en Aragón con proyectos financiados por estos fondos.
A nivel nacional, 21,6 millones de personas viven en zonas rurales, de las cuales 12,2 millones (53,6%) están cubiertas por programas LEADER a través de 263 GAL distribuidos por toda España.
El Ejecutivo subraya que la metodología LEADER es un instrumento clave para el desarrollo del medio rural, ya que se basa en un enfoque de "abajo a arriba" (bottom-up), en el que los Grupos de Acción Local (GAL) desempeñan un papel fundamental. Estos grupos, al contar con experiencia directa en el territorio, identifican las necesidades de la población y diseñan estrategias para impulsar la economía y el empleo en sus áreas de actuación.
Los GAL no solo buscan la manera de cubrir estas necesidades con las herramientas de las que disponen o actuando como antena en el territorio para las administraciones. Además, actúan como elementos de dinamización y enlace entre la población rural y las administraciones públicas, facilitando la implantación de proyectos y políticas de desarrollo local.
Los Fondos LEADER han supuesto una importante inversión para el desarrollo rural en Aragón, destinando más del 10% de los fondos FEADER a este programa en los últimos dos ciclos. En cuanto al detalle sobre la dotación recibida en la provincia de Zaragoza y sus comarcas, y el grado de fraude detectado en la aplicación de estos fondos, desde el Ministerio de Agricultura señalan que correspondería responder a la Autoridad de Gestión responsable de la aplicación del FEADER en Aragón, que es la Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios