Los procuradores de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña y Vanessa García, han detallado ante los medios las preguntas orales que realizarán este miércoles en el pleno de las Cortes. Ceña preguntará al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre el cumplimiento de las promesas electorales relativas a la provincia de Soria, mientras que García interpelará a la consejera de Educación, la soriana Rocío Lucas, para exigir mejoras salariales y laborales para los docentes que desempeñan cargos directivos en los Centros Rurales Agrupados (CRA).
La intervención de Ángel Ceña coincide con el tercer aniversario de la entrada de Soria ¡YA! en el Parlamento autonómico, tras las elecciones de febrero de 2022. El procurador ha adelantado que exigirá a Mañueco un balance realista sobre el cumplimiento de las promesas de la Junta con Soria, asegurando que el resultado será claramente negativo.
Ceña ha recordado que, desde la campaña electoral, Mañueco y el Partido Popular han incumplido sistemáticamente sus compromisos con la provincia. Entre las promesas incumplidas más destacadas, Ceña ha mencionado el retraso de 18 años en la puesta en marcha del servicio de radioterapia en Soria, los retrasos en las obras de reforma del hospital y la falta de actuación en los cuatro centros de salud pendientes. También ha denunciado la ausencia de inversiones en infraestructuras clave para la provincia.
“El presidente de la Junta lleva tres años sin cumplir sus promesas y sin ofrecer soluciones reales para Soria. La lista de incumplimientos es demasiado larga y refleja el desinterés del Gobierno autonómico por nuestra provincia”, ha afirmado Ceña.
El procurador ha asegurado que el malestar de Soria ¡YA! no es infundado, ya que la situación de la provincia sigue siendo crítica en términos de servicios sanitarios, educativos y de infraestructuras. “Los tres procuradores de Soria ¡YA! no estaríamos donde estamos si, en estos 37 años de gobierno del Partido Popular, la Junta hubiera cumplido sus promesas”, ha sentenciado Ceña.
Por su parte, Vanessa García ha anunciado que preguntará a Rocío Lucas sobre la situación de los docentes que asumen cargos directivos en los Centros Rurales Agrupados (CRA). Según ha explicado García, estos profesionales desempeñan tareas de dirección, secretaría o jefatura de estudios sin dejar de impartir clase, lo que supone una carga de trabajo adicional que en cualquier otro contexto estaría reconocida económicamente.
Sin embargo, la normativa actual impide que estos docentes perciban ambos complementos salariales, lo que, según García, supone una clara discriminación respecto a otros compañeros que ejercen las mismas funciones fuera del entorno rural.
“Se les exige el doble, pero se les paga menos. Esto es un agravio inaceptable que debe corregirse cuanto antes”, ha afirmado la procuradora.
García ha señalado que la formación presentó hace unas semanas una Proposición No de Ley (PNL) en la que instan a la Junta a modificar esta normativa y garantizar una retribución justa para los docentes de los CRA. La procuradora ha subrayado que esta situación es un ejemplo más del abandono institucional que sufren las zonas rurales en Castilla y León.
“Una vez más, el mundo rural es tratado como una prioridad secundaria. Estos docentes están sosteniendo el sistema educativo en los pueblos y merecen una retribución justa por su trabajo”, ha señalado García.
Soria ¡YA! ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de compromiso del Gobierno autonómico con las zonas rurales y la provincia de Soria. La formación política ha advertido que la falta de inversiones y la ausencia de medidas para frenar la despoblación están agravando la situación de la provincia.
“Es hora de que la Junta deje de mirar hacia otro lado y empiece a cumplir lo prometido. Soria no puede seguir esperando”, ha concluido Ceña.
Los procuradores de Soria ¡YA! esperan que sus interpelaciones en las Cortes sirvan para que el Gobierno de Mañueco reaccione y adopte medidas concretas para mejorar la situación en Soria y en el entorno rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios