TOMÁS CABEZÓN (PP) EXIGE CERTIDUMBRE PARA EL FERROCARRIL DE SORIA EN EL CONGRESO Y EL PESO LE RECUERDA LA RESCISIÓN DE CONTRATOS BAJO GOBIERNOS POPULARES

|

TOMu00c1S CABEZu00d3Nu00c7


El diputado por Soria del Partido Popular, Tomás Cabezón, ha exigido este martes al Gobierno de España compromisos reales y certidumbre para el futuro del ferrocarril en Soria, reclamando respuestas concretas sobre la reapertura de la línea Soria-Castejón y la mejora de las conexiones ferroviarias de la provincia. Ha sido durante la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso de los Diputados, donde el parlamentario popular ha denunciado los continuos retrasos en la ejecución de proyectos ferroviarios en Soria y ha criticado el anuncio de un nuevo estudio de viabilidad para la línea Torralba-Soria-Castejón.


Cabezón ha recordado que en 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió la reapertura de la línea Soria-Castejón, pero tras siete años de anuncios y estudios, los sorianos siguen sin ver avances. "Sánchez prometió la reapertura y lo único que ha hecho su Gobierno es encargar más estudios y aplazar las decisiones. Mientras otras provincias reciben inversiones, Soria solo obtiene excusas", ha señalado el diputado.


El popular ha insistido en que el Ministerio de Transportes haga público de inmediato el resultado del estudio de viabilidad de la línea Soria-Castejón, encargado en 2022, y que sigue sin conocerse. "Hoy queremos saber si la evaluación del Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado y qué conclusiones se han sacado. Los sorianos tenemos derecho a respuestas", ha insistido Cabezón.


El diputado también ha criticado el nuevo estudio de viabilidad anunciado recientemente por el Gobierno, con una inversión de 626.356 euros, para analizar la conexión AVE entre Torralba, Soria y Castejón. Ha recordado que ya existen estudios previos sobre este tramo y que esta conexión ha sido aprobada en las Cortes de Castilla y León con el voto en contra del PSOE. "Más papeles, más retrasos. Lo que exigimos son proyectos, licitaciones y obras", ha afirmado.


Además, ha exigido medidas inmediatas para reducir los tiempos de viaje y mejorar las frecuencias en la línea Soria-Torralba, y ha preguntado al Gobierno si se eliminará el requisito de empadronamiento para acceder a la conexión con el AVE en Calatayud. "Soria no puede esperar hasta 2050 para tener un tren. Exigimos fechas, inversiones y compromisos reales", ha sentenciado.


En su intervención, Cabezón ha denunciado el agravio comparativo con otras comunidades autónomas: "Cuando en Cataluña han necesitado apoyo parlamentario, han comprometido inversiones y plazos de ejecución rápidos. En Soria, solo obtenemos excusas y retrasos". También ha exigido al Gobierno una solución urgente para el restablecimiento del tráfico en el puente romano de San Esteban de Gormaz, dañado por las lluvias, y ha reclamado una actuación inmediata para evitar futuras incidencias.


Sin embargo, desde el PSOE, la secretaria general de transporte terrestre, Marta Serrano, ha defendido el trabajo del Gobierno en materia ferroviaria en Soria, recordando que se han destinado 80 millones de euros en inversiones y que se han encargado estudios para abrir nuevas líneas con visión de futuro. Serrano ha recordado que el Ejecutivo socialista demuestra su compromiso "con hechos e inversiones", mencionando el estudio licitado por 600.000 euros para evaluar la reapertura de la Soria-Castejón y su conexión con el AVE Madrid-Barcelona a través de Torralba del Moral. Serrano también ha aprovechado para recordar a Cabezón que, durante gobiernos del PP, se rescindió un contrato destinado a la línea Soria-Madrid, lo que costó a las arcas públicas casi un millón de euros en indemnizaciones.


Con este cruce de declaraciones, el debate sobre el ferrocarril en Soria sigue abierto, mientras los sorianos continúan esperando respuestas y avances en unas infraestructuras que consideran vitales para el desarrollo de la provincia.

Comentarios