La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, ha intervenido esta mañana en el programa Buenos Días Alto Jalón de Alto Jalón Radio para confirmar que el problema con la ruta de transporte escolar de Deza ha quedado resuelto. En apenas 48 horas desde que el caso se hizo público, la Junta ha reorganizado el transporte y ha contratado un nuevo monitor para garantizar que el niño afectado pueda asistir al colegio de Gómara sin tener que realizar un trayecto de más de 45 minutos.
"Cuando me enteré de la situación, me puse en contacto con la madre, con la empresa concesionaria y con el equipo de educación para buscar una solución inmediata", ha explicado esta mañana Yolanda de Gregorio durante la entrevista. La delegada ha reconocido que el cambio en la ruta había sido consecuencia de una reestructuración necesaria debido a la incorporación de nuevos alumnos procedentes de Torrubia de Soria, lo que obligó a reorganizar los trayectos.
"Lo importante era garantizar que el niño de Deza no tuviera que pasar tanto tiempo en el transporte escolar. Aunque la solución ha supuesto un mayor coste para la administración, hemos decidido contratar un nuevo servicio de transporte y un monitor adicional porque creemos que es una inversión necesaria para mejorar la calidad del servicio", ha señalado De Gregorio.
El problema surgió cuando la llegada de nuevos alumnos a la ruta escolar desde Torrubia de Soria provocó que el niño de Deza tuviera que realizar un trayecto de ida al colegio que casi duplicaba el tiempo que hacía anteriormente. La madre del niño denunció la situación en Pasajeros al Tren, de Alto Jalón Radio, y expresó su frustración ante la falta de respuestas por parte de la administración. "La madre se movió mucho y pidió soluciones a la Dirección de Educación. Al final, hemos conseguido una respuesta rápida porque el problema era evidente y la solución estaba al alcance de la mano", ha admitido la delegada.
Yolanda de Gregorio ha explicado que la solución no fue tan sencilla como parecía a primera vista: "No era tan fácil porque las rutas están adjudicadas a empresas concesionarias y hay que negociar cualquier cambio con ellas. Además, contratar un nuevo monitor y ampliar el servicio requiere una planificación previa y cumplir con la normativa", explicó. A pesar de estas dificultades, la delegada recalcó que la Junta actuó con rapidez para resolver la situación. "Nos encantaría que estos problemas surgieran a diario, porque significaría que hay más niños en los colegios y eso sería una gran noticia para la provincia", señala De Gregorio, destacando la importancia de la dinamización demográfica en la región.
La intervención de la delegada territorial pone en valor el papel de la administración para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación rural. "Si un niño tiene dificultades para ir al colegio, hay que buscar soluciones. La educación pública es un derecho y en Castilla y León estamos comprometidos con ello", ha subrayado De Gregorio.
Además, la delegada territorial ha aprovechado su intervención para actualizar otros temas de interés para la comarca. En relación con el proyecto del puerto seco en Arcos de Jalón, De Gregorio ha confirmado que las negociaciones con el Gobierno de España siguen avanzando. "La Junta está comprometida con este proyecto porque es clave para el desarrollo logístico y económico de la comarca. La administración autonómica va a estar ahí para apoyar al Ayuntamiento de Arcos de Jalón y garantizar que el proyecto se lleve a cabo", afirmó.
También ha abordado la situación de San Esteban de Gormaz, donde el cierre del puente está generando importantes problemas de tráfico y afectando a los servicios de emergencia. "Estamos trabajando para garantizar la seguridad y la movilidad de los vecinos. La Junta ya ha puesto en marcha un dispositivo para que los servicios de emergencia puedan operar con normalidad, y estamos en contacto con el Gobierno para agilizar la reconstrucción del puente", indica De Gregorio.
En cuanto a la climatología, De Gregorio también ha destacado que las recientes nevadas están afectando a la comarca. "Estamos preparados para actuar ante cualquier emergencia. La prioridad es garantizar que las carreteras estén despejadas y que los servicios esenciales no se vean interrumpidos", afirma.
La delegada territorial ha concluído su intervención destacando la importancia de la colaboración entre administraciones y el diálogo directo con los ciudadanos: "Hay que escuchar a la gente. Si un problema tiene solución, hay que resolverlo rápidamente. Y si no la tiene, hay que ser honestos y decirlo claramente. La transparencia y la cercanía con los ciudadanos son fundamentales para gestionar bien", concluyó Yolanda de Gregorio.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios