LA DIPUTACIÓN DE SORIA IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA CON NUEVAS MEDIDAS Y CONVENIOS

|

DIP SORIA



La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria ha aprobado un paquete de medidas estratégicas para fomentar el desarrollo económico y social de la provincia. Entre las decisiones más destacadas se encuentra la convocatoria de subvenciones para agrupaciones empresariales, el refuerzo de la financiación a los Grupos de Acción Local y la firma de nuevos convenios con entidades clave para la dinamización económica y social de Soria.


Aumento en las ayudas para agrupaciones empresariales

Una de las novedades más relevantes es el incremento en la partida económica destinada a las subvenciones para agrupaciones empresariales que busquen mejorar la competitividad sectorial durante 2025. La dotación total ha aumentado de 50.000 a 60.000 euros, estableciendo una subvención máxima de 18.000 euros por agrupación. Este refuerzo económico busca impulsar el tejido empresarial soriano, fomentando la innovación y la competitividad en los distintos sectores productivos de la provincia.


Apoyo a la educación infantil en los municipios

En materia de educación, la Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con los ayuntamientos titulares de centros de educación infantil, con una dotación global de 155.943 euros. Cada uno de los 18 municipios propietarios de estos centros recibirá una ayuda de 7.000 euros, mientras que Berlanga de Duero contará con una aportación especial de 36.943 euros, procedente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Este acuerdo busca garantizar la viabilidad y el buen funcionamiento de los centros educativos en el ámbito rural, facilitando el acceso a la educación infantil en toda la provincia.


Refuerzo a los Grupos de Acción Local

Otra de las medidas aprobadas ha sido el aumento de la financiación a los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) que operan en la provincia. La partida destinada a estos colectivos ha pasado de 40.000 a 60.000 euros, permitiendo que cada grupo reciba 15.000 euros para continuar desarrollando proyectos de dinamización y desarrollo en las zonas rurales. Este refuerzo permitirá consolidar las iniciativas destinadas a frenar la despoblación y a mejorar la calidad de vida en el medio rural.


Nuevo convenio con CESEFOR

La Junta de Gobierno también ha dado luz verde a la firma de un nuevo convenio anual con CESEFOR, dotado con 150.000 euros. Este centro, que genera más de un centenar de empleos cualificados, juega un papel fundamental en el desarrollo del sector forestal en Soria. Entre los proyectos destacados que impulsa CESEFOR está Construyendo Maderaula, una iniciativa clave para fomentar la innovación y la formación en el sector de la madera.


Apoyo a la Red SSPA contra la despoblación

La Diputación ha formalizado el convenio con la Federación de Organizaciones Empresariales Soriana (FOES) para la aportación de 30.000 euros a la Red SSPA. Esta red trabaja en la creación de un marco legal y en la promoción de políticas efectivas para combatir la despoblación, el envejecimiento y la fragilidad económica y social de las zonas menos pobladas del sur de Europa.


Otros acuerdos y medidas aprobadas

La Junta de Gobierno ha tratado también otros asuntos importantes:

  • Se han aprobado las modificaciones solicitadas por la Junta de Castilla y León para el Plan de Empleo, entre ellas la prohibición de contratos de menos de media jornada y la obligatoriedad de realizar las contrataciones a través del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León.
  • Se ha añadido una nueva categoría de contratación consistente en un contrato a media jornada por 180 días, como habían solicitado algunos ayuntamientos de la provincia.
  • Se ha autorizado el expediente de contratación del suministro de equipos informáticos para los Centros Conect, por un importe de 99.976 euros.
  • Finalmente, se ha aprobado el contrato del servicio de limpieza de las dependencias de la Diputación, que incluirá el palacio provincial, la imprenta, las oficinas, los vestuarios del parque de maquinaria y los bibliobuses, por un periodo de dos años y un precio anual de 113.680 euros.


Con estas decisiones, la Diputación de Soria reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y educativo de la provincia, reforzando las infraestructuras y servicios en las zonas rurales y mejorando las condiciones para el crecimiento empresarial y el bienestar de los ciudadanos.

Comentarios