Izquierda Unida Aragón ha celebrado este sábado su Asamblea Autonómica en el Centro Cívico La Almozara, donde ha reafirmado su apuesta por la unidad social y política para hacer frente a la mercantilización de los derechos y al auge de la militarización en Aragón. La jornada ha servido para marcar una posición clara frente a lo que consideran una estrategia de blanqueo del negocio de la guerra por parte de las derechas, disfrazado de defensa y seguridad.
El coordinador de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha criticado con firmeza la gestión del presidente de Aragón, Jorge Azcón, al que ha acusado de "maltratar el territorio a golpe de pelotazo" y de gobernar de espaldas a la ciudadanía. “Azcón está deteriorando los servicios públicos de sanidad, educación y cultura, y está privatizando servicios esenciales que deberían garantizarse desde lo público. La situación de la sanidad es un claro ejemplo de sus políticas de deterioro y privatización. Lo más grave es que, en un año sin problemas financieros, intente volcar responsabilidades en el gobierno central", ha afirmado Sanz.
El coordinador de IU ha recordado que el Partido Popular, bajo el mandato de Génova, está renunciando a disponer de 2.124 millones de euros adicionales para Aragón debido a su posición sobre el modelo de financiación y la quita de la deuda. "Azcón está gobernando contra las personas, sin escucharlas, y desmantelando el sistema público mientras favorece los intereses de unos pocos", ha denunciado Sanz.
Durante la Asamblea, Izquierda Unida ha debatido las aportaciones elevadas desde las diferentes asambleas locales, comarcales y provinciales para avanzar hacia una izquierda más fuerte y unida. La formación ha reafirmado su compromiso por la unidad política y social como herramienta clave para ofrecer una alternativa real de izquierdas a la clase trabajadora y la mayoría social.
Sanz ha destacado que el trabajo de IU está enfocado en fortalecer las luchas sociales y ha recordado que este domingo la formación participará en la manifestación bajo el lema "Zaragoza no se vende", una protesta contra el modelo urbanístico de Azcón, que IU considera "especulativo y centrado en el pelotazo inmobiliario, a costa del bienestar y el entorno de los ciudadanos".
Además, Izquierda Unida ha mostrado su respaldo al acto que tendrá lugar esta tarde en apoyo a Los 6 de Zaragoza, los manifestantes que cumplen un año en prisión por las protestas reprimidas por la Ley Mordaza. "Nos encontramos en un momento de especial trascendencia para la izquierda social y política de este país, y en Aragón debemos reforzar el trabajo compartido para garantizar avances reales en derechos sociales y económicos", ha subrayado Sanz.
Uno de los puntos clave de la Asamblea ha sido la crítica frontal de Izquierda Unida a la creciente militarización y al auge de la industria armamentística. Sanz ha denunciado el proyecto del hub militar que el Partido Popular pretende instalar en Aragón, calificándolo de "disparate". "Aquí mismo se fabricarán armas que serán pagadas con nuestros impuestos, generando beneficios millonarios para los de siempre y costándoles la vida y el sueldo también a los de siempre, a las aragonesas y los aragoneses", ha advertido.
Izquierda Unida ha mostrado su preocupación por la implicación de España en las estrategias militares de la OTAN y por el aumento de la inversión en industria armamentística bajo la justificación de reforzar la defensa nacional. "Están blanqueando el negocio de la guerra mientras recortan servicios públicos esenciales. La seguridad no se consigue fabricando armas, sino garantizando derechos", ha manifestado Sanz.
IU Aragón ha reafirmado su compromiso con un programa transformador basado en la participación y la pluralidad política como factores clave para enfrentar las políticas reaccionarias. La formación ha subrayado la importancia de la democracia interna y de la construcción de alianzas para fortalecer la izquierda transformadora.
"Debemos trabajar de la mano para garantizar avances reales en derechos sociales y económicos y para poner freno a la ofensiva reaccionaria y belicista", ha concluido Sanz, reafirmando la voluntad de IU de consolidarse como una fuerza de referencia para la izquierda en Aragón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios