ALCUBILLA DE LAS PEÑAS RECLAMA A LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO ACTUACIONES URGENTES EN EL CAUCE DEL RÍO BORDECOREX

|

Bordecorex


El Ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas ha denunciado públicamente el deterioro y abandono del cauce del río Bordecorex, que en las últimas semanas se ha desbordado en varias ocasiones tras las intensas lluvias, provocando inundaciones en campos de labor, destrozos en caminos agrícolas y daños en una zona recreativa municipal.


El alcalde del municipio, Juan Luis Antón, ha manifestado la necesidad urgente de que la Confederación Hidrográfica del Duero intervenga en la zona para evitar que se repitan estos episodios. “Queremos denunciar el lamentable estado en que se encuentra el río Bordecorex a su paso por Alcubilla de las Peñas por el total abandono de la Confederación Hidrográfica del Duero”, ha señalado el regidor.


Inundaciu00f3n alcubilla


Antón recuerda que en el río no se actúa desde los años 70, cuando se construyó el cauce actual, y añade que hace unos ocho o diez años, cuando Yolanda de Gregorio, actual delegada territorial de la Junta en Soria, era subdelegada del Gobierno en Soria, se comprometió una actuación en el río que finalmente nunca se llegó a realizar. “Son décadas de desidia acumulada, y ahora sufrimos las consecuencias”, lamenta el alcalde.


Las lluvias recientes han puesto en evidencia una vez más la falta de mantenimiento del cauce, una situación que, según el Ayuntamiento, se repite año tras año sin que se ejecuten labores preventivas por parte del organismo competente. “No podemos seguir permitiendo que la dejadez administrativa tenga consecuencias directas sobre nuestros campos, nuestros espacios públicos y la seguridad de nuestros vecinos”, concluyen desde el consistorio. 


Bordecorex desbordado


Desde el consistorio reclaman trabajos inmediatos para la retirada de maleza, así como de troncos y ramas acumulados que han sido arrastrados por la corriente y que generan tapones en el cauce, agravando el riesgo de desbordamientos. El Ayuntamiento solicita que la Confederación actúe de manera urgente y pide una mayor implicación y planificación a medio y largo plazo para evitar daños que, advierten, podrían ir en aumento si no se toman medidas inmediatas.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA