El próximo 14 de junio, el municipio zaragozano de Calatorao acogerá la I Feria de Asociaciones Rurales 'Variopintia', una cita pionera impulsada por la Coordinadora 87 Razones y Más, en colaboración con el colectivo COSOVAL (Colectivo Social Valdejalón). Esta feria nace con una clara vocación: visibilizar y celebrar el trabajo imprescindible que realizan las asociaciones en los pueblos, y fomentar la conexión, el aprendizaje mutuo y la cooperación entre ellas.
“Queremos que nos conozcamos, que sepamos qué hace cada una de las asociaciones, cuáles son nuestros intereses, nuestras fortalezas, nuestras acciones… En definitiva, que podamos juntarnos y trabajar juntos por la dinamización de nuestros pueblos”, ha explicado Rafael Sánchez, miembro de la junta directiva de COSOVAL, en una entrevista en Alto Jalón Radio.
El evento no se limita a las asociaciones de la comarca de Valdejalón. “Está abierto a todas las asociaciones rurales que quieran sumarse, aunque sean de otras comarcas”, aclara Sánchez. Las entidades interesadas pueden inscribirse a través del correo 21cosoval@gmail.com o llamando al 638 103 355. En la web de COSOVAL también se encuentra toda la información necesaria.
'Variopintia' contará con un programa variado y participativo. La jornada comenzará con una conferencia inaugural a cargo de un autor especializado en el mundo rural y temas como la despoblación o el desarrollo territorial, y continuará con talleres simultáneos ofrecidos por las propias asociaciones participantes. Estos talleres versarán sobre temas tan diversos como el medio ambiente, la educación, la acción social o la cultura.
Además, habrá una zona de stands expositivos en los que las asociaciones mostrarán sus proyectos, propuestas y materiales. “Queremos que sea algo dinámico, que no sea solo pasear por los puestos, sino participar, aprender, compartir”, señala Sánchez.
Durante la entrevista, el representante de COSOVAL ha reivindicado el papel clave que juegan las asociaciones en los pueblos. “El movimiento asociativo es quien realmente dinamiza y cohesiona los municipios rurales. Los ayuntamientos hacen mucho, pero sin las asociaciones sería imposible llegar a todo”, afirmó.
Sánchez también ha pedido un mayor respaldo institucional: “Las administraciones públicas deberían establecer mecanismos reales de apoyo. Las asociaciones necesitan recursos, pero también procedimientos más sencillos para poder acceder a ellos. Muchas veces, la burocracia es una barrera insalvable, sobre todo para asociaciones pequeñas o formadas por personas mayores”.
Además del aspecto cultural o social, Rafael Sánchez ha resaltado que el asociacionismo también tiene un papel importante en la defensa de los derechos de los vecinos y vecinas del medio rural. “Las asociaciones trabajan desde abajo, desde el territorio, y muchas veces ayudan a que las personas conozcan sus derechos y los exijan. No podemos aceptar que por vivir en un pueblo tengamos menos derechos”.
Con 'Variopintia', los organizadores esperan dar un paso más en esa línea: demostrar que el mundo rural está lleno de vida, de iniciativas y de personas comprometidas. Y hacerlo desde el encuentro, el apoyo mutuo y la celebración colectiva.
La cita está servida para el 14 de junio en Calatorao. Será el primer año, pero con vocación de convertirse en una cita anual. Porque, como recuerdan desde COSOVAL, “cuando una asociación se mueve, todo el pueblo se mueve con ella”.
Escucha aquí la entrevista a Rafael Sánchez en Alto Jalón Radio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios