JOSÉ MANUEL ARANDA DEFIENDE EL PROYECTO DE UNIVERSIDAD PRIVADA EN CALATAYUD: "NO ES UN CHIRINGUITO, ES UN PROYECTO VERTEBRADOR DEL TERRITORIO"

|

Buenos du00edas aranda


El alcalde de Calatayud y senador por Zaragoza, José Manuel Aranda (PP), ha salido en defensa del proyecto para instalar una sede de la Universidad Niccolò Cusano en la ciudad, tras el anuncio del Consejo de Ministros del pasado martes de endurecer los requisitos para la creación de universidades privadas. En una entrevista concedida esta mañana al programa Buenos Días Alto Jalón, Aranda ha calificado la reforma impulsada por Pedro Sánchez como “un conejo más en la chistera” del presidente del Gobierno, y ha asegurado que el proyecto bilbilitano “reúne los requisitos conforme a la legislación vigente de 2021”.


La nueva normativa, que aún debe pasar por el trámite parlamentario, exigirá a las universidades privadas contar con al menos 4.500 estudiantes y diez titulaciones en tres ramas de conocimiento. Unas condiciones que, de aplicarse con carácter retroactivo, pondrían en entredicho tanto el proyecto bilbilitano como campus ya establecidos, como la Universidad San Jorge de Zaragoza, que cuenta actualmente con unos 3.500 alumnos.


“El Gobierno está generando una inseguridad jurídica enorme. No se puede legislar con retroactividad ni cambiar las reglas a mitad de partido”, ha advertido Aranda. El alcalde de Calatayud ha insistido en que el expediente de la Niccolò Cusano fue presentado ante el Gobierno de Aragón en diciembre de 2024 y remitido al Ministerio de Universidades el pasado 1 de abril, antes del anuncio del nuevo decreto. “Este proyecto debe tramitarse conforme a la normativa de 2021, y cumple con creces las exigencias que en ella se recogen”, ha subrayado.


Durante la entrevista, Aranda ha defendido la solvencia de la Universidad Niccolò Cusano, con sede en Roma y presencia en Francia y Reino Unido, y ha señalado que el campus previsto en Calatayud se ubicará en las antiguas instalaciones de la Azucarera Labradora. Según ha explicado, el proyecto se gestó en 2022 y quedó paralizado por la oposición del anterior Gobierno autonómico del PSOE, contando con una fuerte oposición de Podemos, pero ha retomado su curso tras la llegada del PP al Ejecutivo de Aragón.


Preguntado por las informaciones de la Cadena SER que vinculan al fundador de la universidad, Stefano Bandecchi, con la ultraderecha italiana y con comportamientos polémicos, Aranda ha restado importancia al perfil del empresario. “Se está intentando desvirtuar el proyecto con argumentos ideológicos. La universidad se juzga por su calidad académica, no por la filiación política de sus promotores”, ha señalado. También ha negado que el proyecto tenga relación alguna con el partido de Giorgia Meloni, tal como han apuntado también desde la SER, y ha anunciado que la institución italiana exigirá una rectificación.


El alcalde bilbilitano ha cargado contra lo que considera una “campaña sectaria” del PSOE y ha criticado la falta de apoyo de los socialistas aragoneses al proyecto: “El Partido Socialista en esta comarca siempre ha sido muy dado a poner palos en la rueda a cualquier desarrollo. Me gustaría escucharles decir que apoyan este proyecto universitario en Calatayud. Todavía no lo he oído”, ha dicho en referencia a las últimas declaraciones en Alto Jalón Radio del diputado nacional del PSOE por Zaragoza, el bilbilitano Víctor Ruiz de Diego.


Aranda también ha respondido a las críticas que señalan el posible perjuicio a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), también presente en Calatayud, asegurando que “no hay competencia” entre ambas instituciones y que la UNED ha perdido un millar de alumnos en los últimos cuatro años. “La gente elige su proyecto de vida según sus posibilidades. No se puede culpar a un nuevo proyecto de lo que no se ha sabido gestionar”, ha remarcado.


En su intervención, el alcalde ha insistido en el carácter vertebrador del proyecto: “Es una apuesta por el territorio, que no se instala ni en Zaragoza, ni en Sevilla ni en Madrid. Es un proyecto que se juega su dinero y que puede tener un gran impacto en la comarca y en todo Aragón”.


Por último, Aranda ha elogiado el comportamiento del Gobierno de Aragón, que ha calificado de “respetuoso y riguroso” en la tramitación del expediente, y ha reiterado su confianza en que el Ministerio de Universidades apruebe el proyecto conforme a la normativa vigente.


A falta del informe de la Conferencia de Política Universitaria, el futuro de la Universidad Niccolò Cusano en Calatayud queda ahora en manos del Ministerio que dirige Diana Morant. Mientras tanto, el debate sobre el modelo universitario en España —y la tensión entre universidades públicas y privadas— continúa sumando capítulos con uno de sus epicentros en Calatayud.


Escucha aquí la intervención completa de José Manuel Aranda en Buenos Días Alto Jalón.



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA