El Centro Cultural de Villaciervos ha acogido este sábado el segundo Foro organizado por el Partido Popular de Soria bajo el título “Soria contra la despoblación. Ayudas al funcionamiento de la Unión Europea”, centrado en las medidas de apoyo aprobadas por Bruselas para territorios con baja densidad de población como Soria, Cuenca y Teruel.
Durante el acto han intervenido el eurodiputado Raúl de la Hoz, la vicesecretaria autonómica de Desarrollo Rural y Despoblación, Yolanda de Gregorio, y el procurador soriano Pedro Antonio Heras. Todos ellos han coincidido en denunciar que el Gobierno central no está aplicando en su totalidad las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Comisión Europea, que permitirían alcanzar bonificaciones del 20 % para las empresas radicadas en estas provincias. Según han señalado, la aplicación actual se ha limitado al 1 % y no responde a las necesidades del territorio.
Entre los asistentes ha estado el alcalde de Arcos de Jalón y vicepresidente tercero de la Diputación de Soria, Jesús A. Peregrina, quien ha valorado positivamente el contenido del foro: “Ha sido una jornada interesante para conocer de primera mano el trabajo que se está haciendo en Bruselas frente a la despoblación, especialmente en lo que respecta a las ayudas al funcionamiento, aunque lamentablemente luego el Gobierno no las aplique en toda su amplitud”, ha señalado.
Peregrina ha subrayado la importancia de que estas ayudas europeas se implementen con ambición y celeridad: “Si no se aplica el tope del 20 %, se pierde una oportunidad histórica para generar empleo, atraer inversión y fijar población. El medio rural necesita herramientas eficaces, y los fondos europeos ya están aprobados. Ahora hace falta voluntad para aplicarlos”, ha afirmado.
El alcalde también ha querido destacar el carácter humano del encuentro: “Ha sido un placer reencontrarme con Raúl de la Hoz, portavoz de mi grupo y compañero en las Cortes, y compartir este espacio de reflexión sobre el futuro de nuestra provincia”.
Durante el foro, Yolanda de Gregorio ha repasado algunas de las medidas impulsadas por la Junta de Castilla y León para reforzar el medio rural, como el aumento de ambulancias y helicópteros medicalizados, las ayudas al pequeño comercio y bares o el apoyo al relevo generacional en negocios. También ha puesto en valor servicios como la gratuidad en la educación de 0 a 3 años, en los que Castilla y León ha sido pionera.
Raúl de la Hoz ha asegurado que el Partido Popular seguirá reivindicando la aplicación íntegra de las ayudas en cualquier modificación legislativa que impulse el Estado, y Pedro Antonio Heras ha agradecido la participación activa de afiliados y cargos públicos, subrayando el compromiso del partido con el territorio.
Este foro en Villaciervos da continuidad al celebrado anteriormente en Langa de Duero, en el marco de una estrategia del PP soriano para abordar con propuestas concretas el desafío demográfico.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios