El Centro Cultural Gaya Nuño de Soria acogió ayer domingo, 6 de abril, la II Gala Benéfica por la Fibromialgia organizada por la Asociación Fibroas, un evento que volvió a llenar de público y aplausos el auditorio con un objetivo claro: recaudar fondos y dar visibilidad a una enfermedad crónica tantas veces silenciada.
Con un cartel de auténtico lujo y una combinación perfecta de humor, magia y emoción, la gala se consolidó como un acto imprescindible del calendario solidario soriano. Sobre el escenario se reunieron grandes figuras del mundo del espectáculo, entre ellos dos artistas del Alto Jalón: el mago Ópscar, natural de Iruecha, y el monologuista Fernandito Nano, de Benamira, que aportaron su talento y su compromiso con una causa que afecta a millones de personas.
La velada estuvo conducida por el popular Solo Amalio, impulsor de la iniciativa desde su primera edición, que volvió a poner su voz, su humor y su generosidad al servicio de esta causa. Completaron el cartel nombres reconocidos como Suso Seca, Rafa de la Llave, Mr Robles y Asun Serra, todos ellos volcados en provocar carcajadas a cambio de solidaridad.
“Esto nació del ofrecimiento de Solo Amalio, que tiene un familiar con fibromialgia. El año pasado lo hizo totalmente gratuito y fue un éxito. Ya entonces nos dijo: ‘el año que viene, otra’… y aquí estamos”, explicó Sandra Rodríguez, presidenta de Fibroas, en una entrevista en Alto Jalón Radio.
La propia Rodríguez subrayó la importancia de este tipo de iniciativas no solo por su valor económico, sino también emocional: “La risoterapia es una gran medicina. Dos horas riendo con la mente ocupada hacen mucho por cualquier persona, y más si está enferma”.
La fibromialgia es una dolencia crónica que afecta al sistema musculoesquelético y se manifiesta en forma de dolores generalizados, fatiga persistente, trastornos del sueño, migrañas y una larga lista de síntomas difíciles de diagnosticar y, en muchas ocasiones, invisibles para el entorno. “Nos vemos bien por fuera, pero por dentro llevamos un gran sufrimiento. Solo que un médico te crea, ya te da fuerzas para seguir”, recalcó Rodríguez.
Con esta gala, Soria vuelve a demostrar que la cultura puede ser también una herramienta de transformación social y que la comedia, en ocasiones, es el mejor bálsamo para el dolor. Risas que sanan, manos que ayudan y una sociedad que, paso a paso, empieza a mirar de frente a la fibromialgia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios