LA JUNTA MANTENDRÁ EL HORARIO REDUCIDO DE JUNIO Y SEPTIEMBRE Y PLANTEA EL INICIO ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN A PARTIR DEL 8 DE SEPTIEMBRE

|

Rocío lucas


La Consejería de Educación de Castilla y León ha iniciado esta mañana la negociación del calendario escolar para el curso 2025-2026 con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial —CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT-SP y CCOO—. El departamento que dirige Rocío Lucas ha ratificado su compromiso de mantener el horario lectivo reducido durante los meses de junio y septiembre, una medida implantada hace más de una década y que, según ha defendido la Junta, responde a criterios pedagógicos.


La propuesta, presentada a los sindicatos como borrador inicial, contempla el comienzo escalonado de las clases a partir del 8 de septiembre. En esa fecha se incorporarían a las aulas los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas de Transición a la Vida Adulta y la ESO en centros de Primaria. Una semana después, el 15 de septiembre, lo harían los estudiantes de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y segundo curso de Artes Plásticas y Diseño.


El 18 de septiembre arrancarían las clases para los alumnos de grado medio y de primer curso de grado superior en Artes Plásticas y Diseño, mientras que el 22 lo harían los estudiantes de Bachillerato a distancia, Educación de Personas Adultas, ESO para adultos a distancia y FP de grado medio y superior también en modalidad a distancia. Por último, el alumnado de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, así como las enseñanzas deportivas, comenzaría el 29 de septiembre. Las Escuelas Oficiales de Idiomas abrirían el curso el 6 de octubre.


La Consejería ha subrayado que el horario reducido de una hora menos lectiva en junio y septiembre ha demostrado ser beneficioso para el alumnado, especialmente en los primeros días del curso escolar, cuando los grupos aún se están conformando y los centros deben organizar horarios y dinámicas internas. En este sentido, la Junta se ha comprometido a garantizar la atención de los escolares durante esa franja horaria, incluso en los casos en los que no se utilice el servicio de comedor.



El proceso de negociación continuará el viernes 11 de abril, fecha en la que las organizaciones sindicales presentarán sus propuestas con vistas a alcanzar un acuerdo definitivo en el seno de la Mesa Sectorial. Posteriormente, la propuesta consensuada será elevada al Consejo Escolar de Castilla y León, órgano encargado de emitir el dictamen previo a su aprobación oficial.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA