LA DPZ CELEBRA ESTA TARDE UNA JORNADA SOBRE MEMORIA DEMOCRÁTICA Y EL TRIBUNAL DE ORDEN PÚBLICO

|

TOP


La Diputación de Zaragoza celebra esta tarde la jornada sobre Memoria Democrática centrada en las prácticas que llevó a cabo el Tribunal de Orden Público, más conocido como TOP, en sus años de funcionamiento, entre 1963 y 1977, cuando fue suprimido. Será a las 18.00, en el antiguo salón de plenos de la DPZ, con entrada libre (c/ Cinco de Marzo, 8), hasta completar aforo.


Con esta jornada, la DPZ apuesta por promover un encuentro para favorecer la reparación moral, colectiva y personal de las familias de las víctimas y dar espacio a la divulgación del trabajo de las asociaciones memorialistas en los diferentes ámbitos en los que desarrollan su labor.


El acto contará con la intervención de Anabel Lapuente, presidenta de la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA). A continuación, la ponencia sobre “El Tribunal de Orden público” la impartirá el profesor de la Universidad de Grenoble (Francia), Nicolás Sesma, autor del libro “Ni una, ni grande, ni libre”, y del abogado defensor en procesos del TOP en Zaragoza, Adolfo Burriel.


La diputada delegada de Memoria Democrática de la DPZ, Nerea Marín, moderará esta intervención y ha destacado que “en la Diputación de Zaragoza seguimos trabajando por la verdad, la justicia y la reparación, porque un año después de la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, no podemos hacer otra cosa que aumentar nuestros esfuerzos y nuestro apoyo a las familias”.


La voz de las víctimas

En un segundo bloque tomarán la palabra quienes vivieron en primera persona la represión del Tribunal de Orden Público: Isabel Alonso, historiadora y escritora, procesada y condenada por el TOP (Barcelona), moderará una mesa con los testimonios de la Generación TOP al habla, que ahondará en los relatos de


Carles Vallejo, sindicalista procesado y condenado por el TOP (Barcelona), Natividad Camacho, sindicalista procesada y condenada por el TOP (Madrid) y Miguel Ángel Zamora, sindicalista condenado en el Proceso 1001 (Zaragoza).


Para finalizar la jornada, el Salón del Trono de la Diputación de Zaragoza acogerá a las 20.00 la actuación teatral “María Domínguez. Una flor en el páramo” de Factory Producciones, basada en la historia de la alcaldesa de Gallur.


La diputada delegada de Memoria Democrática ha querido recordar también que “el equipo de gobierno de la DPZ, además de realizar este tipo de actividades y jornadas, también apuesta por la dotación de recursos económicos a las entidades memorialistas, a través de la convocatoria bianual de ayudas para búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación en todos los municipios de la provincia.”


Programa de la Jornada de Memoria Democrática DPZ

Jueves, 10/04/2025

Antiguo Salón de Plenos DPZ

18.00 Bienvenida

Nerea Marín, diputada provincial de Memoria Democrática de la Diputación de Zaragoza

18.05 Intervención

Anabel Lapuente, presidenta de la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón

18.10 El Tribunal de Orden Público

Nicolás Sesma, Profesor de la Universidad de Grenoble y autor del libro “Ni una, ni grande, ni libre” Adolfo Burriel, Abogado defensor en procesos del TOP en Zaragoza

Modera: Nerea Marín, diputada provincial de Memoria Democrática

19.00 La Generación TOP al habla

Carles Vallejo, sindicalista procesado y condenado por el TOP (Barcelona) Natividad Camacho, sindicalista procesada y condenada por el TOP (Madrid) Miguel Ángel Zamora, sindicalista condenado en el Proceso 1001 (Zaragoza)

Modera: Isabel Alonso, Historiadora y Escritora, procesada y condenada por el TOP (Barcelona)

Salón del Trono DPZ

20.00 Actuación teatral

“María Domínguez. Una flor en el páramo”, Factory Producciones


Cartel Memoria Democrática 10 abril



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA