EL GOBIERNO DE ARAGÓN DESPLIEGA UNA GRAN BANDERA DE CASI 2.000 METROS CUADRADOS PARA CELEBRAR SAN JORGE

|

Bandera aragu00f3n gigante


El Gobierno de Aragón celebrará la festividad de San Jorge con actividades culturales que se desarrollarán en los jardines del Edificio Pignatelli, abiertos a la participación de todos los aragoneses. La programación se desarrollará también en Huesca y Teruel. En el edificio Pignatelli, las primeras actuaciones han tenido lugar este domingo, día 20 de abril, de 18:00 a 20:30 horas en la zona de jardines, con la gala ‘Aragón, tierra de jota’. En el transcurso de la gala, se desplegó una bandera de Aragón que cubre la parte trasera del edificio y se cantó el himno de la comunidad.


La fachada del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, ha lucido este domingo una gran bandera de Aragón de casi 2.000 metros cuadrados. El acto sirve como antesala de la celebración de un San Jorge “reivindicativo” y en el que se va a transmitir un mensaje “de igualdad entre todos los españoles”. Así lo ha expresado el presidente, Jorge Azcón, que junto al resto del Gobierno ha participado en un acto popular que ha evocado las movilizaciones históricas en defensa del autogobierno.


Azcón ha expresado en su intervención ante los medios que Aragón “no va a ceder ante los agravios” y ha recalcado que los aragoneses “no vamos a dar nuestro brazo a torcer. Este Día de San Jorge tiene que ser un clamor porque nos jugamos nuestro futuro. No somos más que nadie pero tampoco menos que nadie”.


68053eed36821



Con esta voluntad reivindicativa ha comenzado la celebración de San Jorge con el despliegue de la gran bandera que ha cubierto la fachada trasera del Edificio Pignatelli. Dicha bandera tiene casi 2.000 metros cuadrados, confeccionada con 9 paños de un largo de 121x 16 metros. Un acto que se ha completado con actuaciones de la gala Aragón, tierra de jota y las actuaciones de los coros Locos amoenus, Miralbueno, María Guerrero, Enarmonía, Carmina médicas y Tempo Giusto que han interpretado el himno de Aragón.


El Día de Aragón y de San Jorge, el miércoles 23 de abril, las actividades se desarrollarán de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas. El público podrá disfrutar de la feria de los imposibles de Civi Civiac; descubrir Aragón en el espacio de la Dirección General de Turismo; revivir la historia de la comunidad con el programa ‘Somos porque fuimos’, de Aragón TV; vibrar con un simulador de MotoGP; disfrutar de Títeres sin cabeza con la propuesta ‘Mi amigo el dragón, a las 10:00 horas’; recordar a María Moliner, en el 125 aniversario de su nacimiento, con Teatro La Clac y ‘Querida María’, con pases a las 10:15, 11:00 y 11:45 horas.


A las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 horas, los asistentes se adentrarán en el mundo de la ciencia con un encuentro entre Einstein y Ramón y Cajal con Teatro Los Navegantes; a las 10:45 actuarán los magos aragoneses de la compañía Sótano Mágico: a las 11:30 se podrá ver el dance del Rabal; a las 12:15 horas, disfrutar del concierto ‘Nocturnos de la ventana’, de García Lorca, con la Coral Schola Cantorum; media hora después de la ronda con el folklórico Zierzo y, a las 13:30 horas, del recital de Olga y los ministriles.


Por la tarde, regresará la recreación histórica con Alba Domus y una exhibición de tiro con arco; K de Calle pondrá en escena ‘Una de indios y vaqueros’, a las 17:00 horas; se conmemorará el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel con ‘Buñuel rueda’, a cargo de Producciones La Ballena, con pases a las 17:15, 18:15 y 19:30 horas. Actuará el grupo folklórico Zierzo, a las 17:15 horas; habrá una exhibición de batalla de gallos, con Mira el Burm rap, a las 17:30 horas; la compañía LaMov presentará su espectáculo de danza ‘Exit’, a las 18:00 horas; media hora después tendrá lugar un concierto de China Chana; a las 19:15 horas habrá circo con Compañía D’Click y la tarde finalizará, desde las 19:45 horas, con un concierto de Modelo.


Actos en Huesca

La programación en Huesca se desarrollará en colaboración con el Ayuntamiento oscense y en el marco de la iniciativa ‘Aragón, tierra de cultura’, del Gobierno aragonés. Los actos se iniciaron el pasado fin de semana con la XXXV Exhibición de patinaje ‘Oscapoly’ y la Copa Aragón organizada por el Club de Tiro Loreto, así como con un taller en la Biblioteca Municipal desarrollado este lunes.


El sábado19 de abril, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas se disputará en el Complejo Deportivo San Jorge el XXXIV Open San Jorge de Frontenis, que organiza el Club Oscense de Pelota. El lunes, día 21, se desarrollará de nuevo el taller ‘Este barrio me fanzina’, a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal Ramón J. Sender; y el martes, a las 20:30 horas, en el Teatro Olimpia, se representará una obra teatral.


El miércoles, día 23, de 9:00 a 22:00 horas, en los Porches de Galicia se instalarán stands por el Día Mundial del Libro, organizado por la Asociación Provincial de Librerías de Huesca; por la mañana se celebrará también la tercera jornada de la liga aragonesa de patinaje de velocidad; la actuación musical de la Coral Oscense, a las 10:00 horas en la Ermita de San Jorge, organizada por el Obispado de Huesca.


Se llevará a cabo también el XIX Trofeo de Escuelas de Ciclismo; el XLI Gran Premio San Jorge fuego central, del Club de Tiro Loreto; se realizará el tradicional reparto de torta, desde las 11:00 horas, en el cerro de San Jorge y, en ese mismo lugar, se instalará una zona joven con actividades deportivas, espacio creativo y actos culturales, como un taller de batucada o teatro con Cía Monopájaro Verde y la obra ‘Circo jotero’.


De 12:00 a 14:00 horas habrá música con la charanga Chilindrón en el centro de la ciudad; llegará la XXIV Jorgeada de Aragón y continuarán las actividades en el Cerro de San Jorge con concurso de tortas y bizcochos, animación, un parque infantil con hinchables y una actuación folclórica, con Estirpe de Aragonia, a las 17:00 joras. El día finalizará con la actuación de Biella Nuei, a las 19:00 horas, en la plaza de Navarra.


Los actos en Huesca continuarán el jueves 24, viernes 25, sábado 26, domingo 27, lunes 28, martes 29, miércoles 30, jueves 1 de mayo y domingo 25 de mayo con distintas propuestas culturales y deportivas. Asimismo, los oscenses podrán disfrutar de exposiciones en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner y el CDAN en los próximos días.


Actos en Teruel

La programación de San Jorge en Teruel se iniciará el martes, 22 de abril, con La Kotkera en concierto, a las 22:00 horas en la Plaza del Torico, una actuación organizada por el Ejecutivo aragonés en colaboración con Ayuntamiento de Teruel. La kotxera, es un grupo que se creó en 2020 como una banda no profesional formada por amantes del rock y la música, procedentes de diferentes ámbitos laborales y de varios municipios de la Comarca. Combina covers y versiones del mejor rock y punk-rock nacional, para un espectáculo cercano a las dos horas de duración.


El miércoles 23, la Plaza del Torico acogerá de 11:00 a 19:00 horas el Día del libro y de la rosa en Teruel. Las floristerías y librerías de la ciudad participarán en el mercado de flores y libros, en el que distintos autores firmarán sus publicaciones. Participarán Librería Escolar, Senda Perruca, Zombies y Princesas y Tilos, así como las floristerías de Avenida de Aragón, Flor de Hibisco y Flores Valenciana. El acto está organizado por el Gobierno de Aragón y el consistorio, en colaboración con Centro Comercial Abierto y ACESTeruel.


A las 11:00 horas saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos, desde el Centro Juvenil de la plaza Domingo Gascón; una hora después se ha programado el espectáculo de animación infantil ‘Pasen y vean’, con Producciones Kinser, en la plaza del Torico; y a las 12:30 horas se entregarán los premios del IX Concurso Juvenil de Relato Breve ‘Teruel, ciudad del Amor’. Posteriormente, se realizará la lectura de los trabajos ganadores por parte de los jóvenes premiados. El tema de esta edición es ‘Amor y sueños en Teruel’.


Por la tarde, desde las 19:00 horas, tendrá lugar el Festival de Jotas de San Jorge, a cargo del grupo “Amigos de la Jota” de Teruel, en la Plaza del Torico, con jotas cantadas y bailadas.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA