El municipio zaragozano de Ariza, uno de los enclaves del Alto Jalón atravesados por el Camino del Cid, acogerá el próximo 7 de mayo una de las siete jornadas provinciales de presentación del nuevo Club de Producto Turístico promovido por el Consorcio Camino del Cid. El acto tendrá lugar a las 11:00 h en el Palacio de los Marqueses, y reunirá a representantes institucionales, empresarios turísticos y agentes del territorio vinculados al itinerario cidiano.
Este club, que ya cuenta con 400 empresas y servicios adheridos en las ocho provincias por las que discurre el Camino del Cid, nace con el objetivo de cohesionar la oferta empresarial de calidad y facilitar la creación de experiencias turísticas sostenibles ligadas al senderismo, el cicloturismo, los alojamientos históricos y la gastronomía de raíz, buscando así el desarrollo económico local a través de cuatro clubes temáticos con los productos asociados a cada uno de estos apartados.
Son ya 22 las empresas que forman parte del Club en la provincia de Zaragoza, y 33 en la de Soria, y se espera que este número aumente tras las jornadas informativas. La cita de Ariza, además de entregar los distintivos acreditativos a los primeros miembros, servirá para presentar las nuevas herramientas promocionales, la imagen de marca basada en la corneja del Cantar de mío Cid, y para dar a conocer las oportunidades de colaboración y visibilidad que ofrece este proyecto a nivel nacional e internacional.
La inclusión del Alto Jalón en esta iniciativa cobra especial relevancia teniendo en cuenta que dos de las rutas del Camino del Cid —Tierras de Frontera y la de las Tres Taifas— atraviesan municipios de nuestra comarca como, entre otros, Ariza, Cetina o Alhama de Aragón en la vertiente zaragozana, o Medinaceli, Arcos de Jalón o Santa María de Huerta en la soriana. Con la creación del Club, se busca no solo poner en valor este patrimonio histórico-cultural, sino también fortalecer el tejido económico local mediante un turismo respetuoso con el medio y con identidad territorial.
La participación en el Club de Producto es gratuita y abierta a alojamientos, restaurantes, productores locales, oficinas de turismo, empresas de actividades y otros servicios orientados al viajero. Las inscripciones para asistir a la presentación de Ariza, pueden formalizarse a través del formulario online habilitado por el consorcio en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGhtcFg1vAiu2gghDTzCFSOU_--voyAx77XAOwFFwXv1F6yw/viewform
Este proyecto forma parte del programa “Experiencias Turismo España”, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation EU. La presentación en Ariza refuerza el papel del Alto Jalón como territorio clave en el desarrollo turístico sostenible y en la revalorización del patrimonio histórico del Camino del Cid.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios