Iruecha se encuentra ya inmersa en los preparativos de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza, que se celebrarán del 22 al 25 de agosto de 2025. Entre todas las actividades programadas, destaca con fuerza la Soldadesca, conocida también como la “Lucha de moros y cristianos”, considerada el acto central y más esperado de estas jornadas festivas.
Esta representación constituye un auténtico tesoro del patrimonio cultural inmaterial del Alto Jalón, estando declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional. A diferencia de otras regiones de España donde son más habituales, la de Iruecha es la única Soldadesca que se conserva en toda Castilla y León, y el único ejemplo vivo de esta tradición en la comarca, lo que la convierte en un evento verdaderamente singular.
La escenificación tendrá lugar el sábado 23 de agosto a las 18:00 horas, cuando oficiales y banderas saldrán a la calle para recrear la épica batalla. Los vecinos, vestidos con ropajes históricos, se dividen en dos ejércitos: el moro, que intenta invadir el pueblo, apoderarse de la imagen de la Virgen y profanar la festividad; y el cristiano, que se alza en defensa de su fe y su tradición. Entre dramatismo, sátira y fervor popular, la representación convierte Iruecha en un escenario vivo de historia y cultura.
El momento culminante llegará a las 20:00 horas con la Danza de las Espadas, un espectáculo único que, acompañado de música y solemnidad, se ha convertido en una de las estampas más reconocibles y fotografiadas de la provincia de Soria.
Aunque la Soldadesca desapareció en los años sesenta, fue recuperada en 1974 y de forma ininterrumpida a partir de 1989, gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural de Iruecha y de todo el vecindario. Hoy, son los bisnietos de aquellos primeros soldados quienes se enfundan los trajes y mantienen viva esta expresión de identidad colectiva, transmitida de generación en generación.
El programa de fiestas comenzará el viernes 22 con el pregón y la música de La Ruta, aunque ya desde hoy, martes, el pueblo se llena de eventos y actividades pensadas para todas las edades y los gustos: actividades infantiles y torneos, vermús y tardeos o música en directo. La programación continuará durante el fin de semana con más actividades: charangas, mercado medieval, orquesta, paella popular y el tradicional rosario de faroles del domingo. El lunes 25, con la misa de difuntos y la chocolatada, se pondrá punto final a cuatro días de intensa celebración.
Con la Soldadesca como bandera, Iruecha volverá a convertirse en un lugar donde, como reza su lema, “personas normales se vuelven extraordinarias”, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia festiva y cultural única en toda Castilla y León
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios