LA JUNTA FINANCIARÁ UN ESTUDIO QUE VALORARÁ LAS POSIBILIDADES LOGÍSTICAS DEL ALTO JALÓN

|

JUNTA


La Junta de Castilla y León financiará un estudio específico para analizar las necesidades logísticas de la provincia de Soria que incluirá enclaves estratégicos del Alto Jalón como Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta. Así lo ha anunciado la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, tras una reunión celebrada con representantes del Ayuntamiento de Soria y la Asociación CyLoG, entidad encargada del desarrollo de la Red de Enclaves Logísticos de Castilla y León.


Este estudio forma parte de una estrategia más amplia promovida por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para integrar al polígono de Valcorba en la Red CyLoG y avanzar hacia una mayor cohesión territorial en el ámbito logístico. La iniciativa incluirá también un análisis de otros polos potenciales de desarrollo en la provincia, como la zona del Moncayo o la de San Esteban de Gormaz y El Burgo de Osma, con especial atención al proyecto del Ayuntamiento de Arcos de Jalón para construir un puerto seco en la localidad conectando con la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. 


Durante los últimos meses, responsables de la Junta han mantenido encuentros con alcaldes y agentes sociales de municipios estratégicos como Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta. Estas localidades, situadas en el eje ferroviario Madrid-Zaragoza y con potencial para albergar infraestructuras logísticas de importancia, han sido identificadas como prioritarias dentro del proceso de recogida de propuestas para la Estrategia Logística 2030 de Castilla y León. Además, desde la Consejería se ha reiterado la necesidad de mejorar las infraestructuras ferroviarias como parte del impulso a la red logística provincial, con especial mención también a la electrificación de la línea Soria-Torralba del Moral, y la reapertura de la línea Soria-Castejón, medidas que reforzarían la conexión de la provincia con los corredores Atlántico y Mediterráneo.  


Tras la controversia surgida con el primer borrador de Estrategia Logística 2030, que prácticamente obviaba a la provincia de Soria, en los últimos meses, la Junta de Castilla y León ha intensificado la actividad para que Soria desempeñe un papel activo en la Estrategia Logística 2030, mediante múltiples reuniones en una fase de escucha activa de todos los agentes tanto públicos como privados. El proceso de participación promovido por la Junta ha incluido también reuniones con instituciones como la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), la Cámara de Comercio de Soria, sindicatos y representantes del tejido empresarial. 


Según ha explicado esta mañana la directora general, “el objetivo es colaborar para que enclaves como Valcorba y otras zonas logísticas en Soria se integren en la Red CyLoG en condiciones óptimas, de manera competitiva y sostenible a largo plazo”. La inclusión formal en esta red exige el cumplimiento de requisitos técnicos, jurídicos y administrativos, reflejados ya en un informe elaborado por la Asociación CyLoG.




Este anuncio refuerza el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo económico del Alto Jalón y del conjunto de la provincia, subrayando el valor estratégico de su ubicación geográfica para el futuro logístico de Castilla y León.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA