El Alto Jalón ha dejado atrás una jornada marcada por la alerta amarilla e incluso naranja por tormentas este viernes 2 de mayo, que dejó a su paso imágenes llamativas como la intensa granizada en Alcubilla de las Peñas, donde el suelo quedó completamente cubierto por un manto blanco de hielo. También se reportaron tormentas significativas en Monteagudo de las Vicarías, dentro de un episodio de inestabilidad generalizado que afectó a buena parte de la comarca.
Los registros pluviométricos del SAIH Ebro reflejan con claridad lo vivido ayer: Carabantes acumuló 13,6 l/m², seguido de Deza con 12,8 l/m², y otros puntos como Jalón-Jubera (9,6 l/m²), Manubles-Bijuesca (9,4 l/m²) y Ciria (8,6 l/m²) también superaron los 8 litros por metro cuadrado. Aunque no se han producido crecidas destacadas, la Confederación Hidrográfica del Ebro había advertido del riesgo de avenidas súbitas en cauces menores.
Granizada de este viernes en Alcubilla de las Peñas.
Este sábado 3 de mayo, sin embargo, trae una pausa en la inestabilidad. La jornada se presenta con cielos completamente despejados, sin probabilidad de lluvia, y temperaturas muy agradables, con mínimas de 11 ºC y máximas de hasta 23 ºC, acompañadas de vientos moderados del suroeste.
El domingo 4, la situación volverá a complicarse. Durante la madrugada aún se esperan cielos variables, pero ya a partir del mediodía hay una probabilidad de lluvia del 95 %, con tormentas localizadas y un leve descenso de las temperaturas (mínimas de 11 ºC y máximas de 19 ºC).
El lunes 5 de mayo se espera el pico de inestabilidad, con lluvias aseguradas durante toda la jornada y un nuevo descenso térmico. Las máximas no pasarán de los 18 ºC, y la probabilidad de precipitación se mantiene en el 100 % por la mañana y en el 85 % por la tarde.
Uno de los puntos de atención meteorológica es Aguaviva de la Vega, donde continúa una rave no autorizada con más de 500 personas acampadas. La previsión del tiempo —especialmente la lluvia intensa esperada para el lunes— ha generado preocupación entre los vecinos de la zona y los servicios de emergencias, que vigilan de cerca el impacto del temporal sobre el terreno, ya afectado por las lluvias de los últimos días.
Con esta situación, se recomienda seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas en los canales oficiales y extremar las precauciones en zonas rurales y barrancos, especialmente de cara al inicio de la próxima semana.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios