La Comisión de de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los votos en contra de VOX y la abstención de ERC, la Proposición no de Ley (PNL) de respaldo institucional a la creación y funcionamiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Cereza de Calatayud y del Aranda", con el objetivo de reconocer oficialmente la calidad y singularidad de este producto emblemático de las comarcas zaragozanas. La iniciativa, impulsada por el diputado socialista por Zaragoza, Víctor Ruiz de Diego, busca apoyar a los productores locales y fomentar el desarrollo económico y turístico de la zona mediante la valorización de la cereza.
Ruiz de Diego ha valorado esta mañana en Buenos Días Alto Jalón la aprobación. Un resultado que ha calificado de “gran respaldo, aunque no completo, para un proyecto clave en la defensa del sector agrario de la comarca”. El diputado ha celebrado el apoyo de prácticamente todos los grupos parlamentarios, criticando la postura de Vox, que ha votado en contra, y asegurando que desde el partido de Abascal “dejan claro que no están comprometidos con los intereses de los agricultores del mundo rural”.
Ruiz de Diego ha detallado que la propuesta ha sido trabajada durante meses junto a cooperativas, ayuntamientos y asociaciones de productores, con el objetivo de obtener un distintivo de calidad que permita mejorar la competitividad de la cereza local en los mercados nacionales e internacionales. “Queremos que la cereza de Calatayud y del Aranda sea reconocida por su calidad y que eso repercuta en mayores beneficios para los agricultores y en oportunidades de desarrollo rural”, ha señalado.
El diputado ha recalcado que la iniciativa parte del trabajo de agricultores y cooperativas locales, y ha destacado el compromiso de ayuntamientos pequeños como el de Valtorres, que, según sus palabras, “han sido palancas fundamentales para sacar adelante esta propuesta”.
El congresista ha remarcado la importancia de conseguir ahora la financiación necesaria para avanzar en la tramitación de la IGP, apuntando que los estudios técnicos y trámites iniciales supondrán un coste aproximado de 70.000 euros. Por ello, ha instado tanto al Gobierno de Aragón como a la Diputación Provincial de Zaragoza a implicarse de manera efectiva y a dotar de recursos este proyecto. Ha recordado también que el Ayuntamiento de Calatayud, cuando presentó su propia moción sobre la IGP, eliminó cualquier referencia económica, lo que, en su opinión, “demuestra una falta de compromiso real más allá de los gestos”.
El diputado ha destacado que la IGP no solo supone beneficios económicos para los productores, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades turísticas, siguiendo el ejemplo del Valle del Jerte, donde la cereza ha sido un motor tanto agrícola como turístico. Según ha indicado, “tenemos las condiciones para replicar ese modelo y atraer visitantes con un producto de primer nivel”.
Para concluir, ha enviado un mensaje de ánimo a los agricultores: “La aprobación de esta PNL es el primer paso de un camino que esperamos recorrer juntos. Vamos a seguir trabajando para que la cereza de Calatayud y del Aranda se convierta en un símbolo de orgullo y prosperidad para toda la comarca. Tanto en este tema de la cereza, como en el del vino, y también en otros que estamos preparando como el apoyo al trabajo que hacen las entidades que distribuyen los fondos LEADER europeo en toda España”
Escucha aquí la entrevista completa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios