Torrijo de la Cañada volverá a celebrar este sábado 31 de mayo su tradicional romería a la Virgen del Campo Alavés, una cita popular en la que vecinos y vecinas recorrerán los campos de viñas, almendros y olivos hasta alcanzar la ermita, situada en el histórico enclave que fue núcleo habitado hasta mediados del siglo XX. La jornada comenzará a las 09:00 horas con la charanga, acompañada de moscatel y pastas en la plaza, y continuará con almuerzo a las 11:30 en la ermita y una comida popular a las 14:00 con paella, pan, vino, café y postre por 12 euros.
Organizada por el Ayuntamiento de Torrijo de la Cañada, la romería es también una expresión de fe rural: con letanías dirigidas a la Virgen para pedir buen tiempo para las cosechas, los asistentes se reencontrarán con una tradición que evoca la vida campesina y comunitaria de generaciones anteriores. La talla de la Virgen, que desde el siglo XIV ocupaba el altar de la ermita, ya no se encuentra allí desde que fue robada en 2006 de la iglesia de Nuestra Señora del Hortal, donde, paradojas de la vida, se guardaba por motivos de seguridad.
El origen del nombre “Campo Alavés” sigue siendo motivo de debate histórico. Algunas versiones lo vinculan con la guerra de los Pedros, por la presencia de soldados alaveses en la zona; otras lo atribuyen a un general de las huestes del Cid Campeador, conocido como el General Alavés, a quien supuestamente la Virgen le indicó con su dedo —señalando al suelo— dónde excavar un pozo para aliviar la sed de sus tropas.
Sea como fuere ahora es campo de celebración. Quienes deseen participar en la comida pueden apuntarse contactando con la comisión organizadora a través del número 697 74 35 69 o en el Bar Casino. La cita promete convertirse de nuevo en uno de los momentos más esperados del calendario festivo torrijano, con música, convivencia y tradición al aire libre.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios