EL DIPUTADO SOCIALISTA BILBILITANO RUIZ DE DIEGO IMPULSA EN EL CONGRESO UNA INICIATIVA PARA RECONOCER EL PAPEL DE LOS GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL

|

Víctor ruiz de diego


El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que busca reconocer la labor fundamental de los Grupos de Acción Local en la ejecución de la iniciativa comunitaria LEADER y asegurar su sostenibilidad económica. La propuesta, presentada para su debate en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, subraya la necesidad de garantizar la continuidad y el refuerzo de estos grupos como motores del desarrollo rural en España.


La iniciativa destaca que LEADER, en marcha desde hace más de 30 años, constituye un modelo pionero de desarrollo local basado en la participación activa de los actores del territorio. Este método ha permitido que las propias comunidades rurales diseñen y ejecuten estrategias adaptadas a sus necesidades específicas, optimizando así la asignación de recursos y fomentando inversiones eficaces en las zonas más despobladas y vulnerables del país.


El diputado por Zaragoza Víctor Ruiz de Diego ha sido uno de los principales impulsores de la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Ruiz de Diego ha destacado que "los Grupos de Acción Local son la herramienta más eficaz que tenemos para que los territorios rurales diseñen su propio futuro. Ellos conocen mejor que nadie las necesidades de sus pueblos y son quienes han demostrado, durante más de tres décadas, que la participación y la gestión desde lo local funcionan". Además, ha recordado que “estos grupos no solo atraen inversiones y proyectos, sino que crean comunidad y ofrecen oportunidades para que las personas quieran quedarse en el territorio”.


Actualmente, 253 Grupos de Acción Local distribuidos por todo el país dan cobertura al 56,6% de la población rural, desempeñando funciones clave como la capacitación de agentes locales, la evaluación y el seguimiento de estrategias de desarrollo, y la gestión de proyectos tanto locales como de cooperación interterritorial y transnacional.


Ruiz de Diego ha insistido en la necesidad de que “no se recorten recursos para estos grupos” y ha subrayado que “es imprescindible asegurar la continuidad de las ayudas para que sigan actuando como motor económico y social de nuestros pueblos”. El diputado zaragozano también ha remarcado que la implicación de los Grupos de Acción Local va más allá de la gestión de fondos: “Son la antena que conecta las necesidades reales del territorio con las soluciones y políticas públicas”.


El texto de la proposición no de ley destaca que en el actual periodo de programación 2023-2027, España ha asignado más del 9,5% de la dotación FEADER al programa LEADER, casi el doble de lo exigido por la normativa europea, y pone en valor la creación, en 2019, del grupo permanente LEADER, liderado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que coordina la aplicación de las ayudas junto a comunidades autónomas y redes de desarrollo rural.



La iniciativa del PSOE llega en un momento clave, en plena ejecución del Plan Estratégico de la PAC y ante el reto demográfico que vive el país. Los socialistas reclaman no solo un reconocimiento formal de la labor de los Grupos de Acción Local, sino también un compromiso firme y duradero por parte de todas las administraciones públicas para mantener la financiación y fortalecer la colaboración institucional que permita continuar construyendo un futuro sostenible para el mundo rural.

Comentarios