El próximo viernes 16 de mayo, Calatayud será sede de una jornada del programa IAF Conecta, organizada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con entidades locales como la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) Calatayud-Aranda. El evento, que se desarrollará en la sede de la Comarca Comunidad de Calatayud, ofrecerá asesoramiento personalizado a empresas locales a través de técnicos especializados del IAF.
El gerente del ADRI Calatayud-Aranda, Pablo Barcelona, ha destacado la importancia de la jornada del programa IAF Conecta que se celebrará este viernes 16 de mayo en Calatayud como un "paso importante" para acercar la administración y los servicios de apoyo empresarial al medio rural. Según ha señalado durante una entrevista en Alto Jalón Radio, el evento será la primera experiencia en la comarca de una fórmula de asesoramiento integral y personalizado para empresas, autónomos y emprendedores, todo ello enmarcado en un Plan de Conexión Territorial para acercar la administración a los entronos rurales.
Barcelona ha subrayado que la jornada, organizada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con la comarca de Calatayud, el Ayuntamiento, el ADRI y la asociación Calatayud Empresa, busca establecer un espacio colaborativo donde las empresas puedan exponer directamente sus necesidades y recibir atención personalizada por parte de los técnicos especializados de la administración autonómica. Una iniciativa que, según ha explicado, responde a una demanda histórica del territorio para evitar que decisiones clave se sigan tomando exclusivamente en los despachos de Zaragoza.
"Queremos que la atención a las empresas sea integral desde el territorio, que puedan resolver cualquier trámite o duda sin tener que desplazarse a Zaragoza, y que no se queden fuera de las oportunidades por desconocimiento o por la complejidad de los procedimientos", ha afirmado el gerente del grupo de acción local, que gestiona los fondos LEADER para impulsar el desarrollo rural.
Barcelona ha incidido en que el evento del viernes será mucho más que una jornada informativa, ya que cada empresa inscrita podrá marcar previamente qué tipo de apoyo necesita y sentarse directamente con el técnico competente. Desde ayudas, tramitación administrativa, innovación, crecimiento empresarial o relevo generacional, la jornada cubrirá "los 360 grados del emprendimiento", según sus palabras.
Además, ha recordado que la jornada arrancará con una mesa redonda en la que participarán tres empresas del territorio, Zalux, Calderería Aneto y Elmeg Ibérica, ejemplos de compañías que, en palabras de Barcelona, "han sabido aprovechar la conexión con administraciones y otras empresas para crecer y diversificar su actividad".
Este tipo de jornadas se impulsan para escuchar de manera activa a las empresas de la zona y ofrecer respuestas concretas a sus necesidades, así mismo tiene el objetivo de acercar los servicios públicos de apoyo empresarial a las necesidades del tejido productivo en todo el territorio aragonés. Durante esta jornada, técnicos del IAF de distintas áreas se desplazarán para mantener reuniones individuales con las empresas interesadas. "Será una excelente oportunidad para dialogar sobre los retos que enfrentan las empresas de la zona, planteando sus consultas y recibiendo orientación personalizada", ha destacado Barcelona.
Durante la entrevista, Pablo Barcelona también ha señalado algunos de los retos urgentes que enfrenta el territorio, como la falta de trabajadores para cubrir vacantes en empresas ya consolidadas o la dificultad para atraer y fijar población, debido a la escasez de vivienda en alquiler. Problemas que, según ha apuntado, requieren un esfuerzo añadido para dinamizar el relevo generacional en los negocios rurales y mejorar la percepción de la vida en los pueblos entre la juventud.
El gerente del ADRI ha insistido en que jornadas como la del viernes son fundamentales para que ningún emprendedor se quede sin acceder a las ayudas y recursos disponibles. "Nos pasa mucho que las ayudas están ahí, pero por falta de tiempo o desconocimiento las dejamos pasar", ha lamentado, apelando a que el empresariado local aproveche esta oportunidad y acuda a la jornada.
La cita se celebrará en la sede de la comarca de Calatayud y cuenta con inscripción previa a través de un enlace disponible en las redes sociales de las entidades organizadoras y en el portal del IAF, y al que puedes acceder también pinchando aquí. Tras la mesa redonda, los técnicos atenderán uno a uno a los empresarios y emprendedores que lo hayan solicitado.
Detalles de la jornada: Fecha: 16 de mayo de 2025
Lugar: Sede Comarca de la Comunidad de Calatayud - Plaza de la Comunidad, 1
Horario:
09:30 – Bienvenida y presentación del Plan de Conexión Territorial
09:45 – Presentación de los servicios de IAF CONECTA para las empresas
10:00 – Diálogo con buenas prácticas empresariales del territorio con Zalux, Calderería Aneto y Elmeg Ibérica.
10:45 – Café e inicio de las reuniones individuales con técnicos del IAF (según agenda concertada)
Escucha aquí la entrevista completa con Pablo Barcelona en Buenos Días Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios