Cetina se dispone a vivir desde este viernes 16 de mayo sus fiestas mayores en honor a San Juan Lorenzo y Santa Quiteria. Unas celebraciones se prolongarán hasta el jueves 22, con un programa repleto de actos tradicionales, culturales y festivos. Como cada año, el momento más esperado será la representación de la Contradanza, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, considerada una de las expresiones culturales más singulares de todo Aragón, y por añadido del Alto Jalón.
Este 2025, la Contradanza de Cetina adquiere un protagonismo especial, al haber sido elegida imagen de la nueva campaña publicitaria de la IGP Ternasco de Aragón, en la que comparte cartel con otras figuras clave del patrimonio cultural aragonés. Un reconocimiento que vuelve a situar a Cetina y su Contradanza en el epicentro cultural de Aragón. Como cada año, la representación será retransmitida por Alto Jalón TV para todos aquellos que ese día no puedan estar en Cetina.
Junto a la Contradanza, el Dance de Cetina también será protagonista el mismo día 19. Aunque no cuenta con las catalogaciones de la Contradanza, es vivido por los vecinos y vecinas con la misma intensidad o incluso más. La representación arranca con el recorrido procesional por las calles del municipio y culmina en la ermita, donde el Zagal y el Mayoral recitan sus versos cargados de sátira y humor, repasando los acontecimientos más destacados del año en el mundo, el país y, sobre todo, en el propio pueblo de Cetina, en un ejercicio colectivo de memoria y crítica popular que se vive con enorme entusiasmo y participación.
Las Fiestas comenzarán el viernes 16 de mayo con la presentación del libro Crisantemo , de la autora cetinera Alicia Cerdán, a las 18:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento. A las 20:00 horas tendrá lugar el pregón de fiestas y el tradicional chupinazo, acompañados por la charanga La Emboscada y posterior pasacalles. La jornada concluirá con una sesión de disco móvil a medianoche en el pabellón municipal.
El sábado 17 de mayo estará dedicado al disfrute familiar y juvenil, con hinchables en la plaza de la Villa de 11:00 a 13:00 horas y nuevamente por la tarde, de 16:00 a 18:00 horas. A las 16:00 horas, en el bar Jabalí, se celebrará el campeonato de guiñote. A las 17:00 horas tendrá lugar la celebración del 10º aniversario de la Peña El Escuche. La noche estará amenizada por la orquesta Escala a partir de las 00:00 horas, con descanso para el tradicional bingo.
El domingo 18 de mayo comenzará a las 11:30 horas con la exhibición de pelota mano en el polideportivo municipal Ángel Marco. Al mediodía, volteo y repique general de campanas. A las 16:00 horas, ensayo del Dance y la Contradanza en la ermita de San Juan Lorenzo. A las 19:30 horas se celebrará la procesión de salve y gozos, seguida a las 21:00 horas por el reparto popular de melocotón con vino en la plaza de la Villa. La noche volverá a cerrarse con disco móvil en el pabellón.
El lunes 19 de mayo, día grande, arrancará con el toque del ángelus a las 08:30 horas y la diana floreada a las 08:35 horas. A las 09:00 horas se oficiará la primera misa en la ermita de San Juan Lorenzo, y a las 11:30 horas la solemne procesión, el Dance y la misa concelebrada. A las 19:30 horas se celebrará el primer día de la novena. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, sesión con la orquesta Magia Negra, que regresará de nuevo a la 01:00 h. a cerrar la jornada tras la esperada representación de la Contradanza a las 23:00 horas en la plaza.
El martes 20 de mayo tendrá lugar la misa de difuntos a las 11:00 horas. Por la tarde, a las 16:30 horas, juegos tradicionales organizados por la Asociación de Mujeres El Prado, a las 19:00 horas actuación para todos los públicos con Sonrisas sin barreras y a las 19:30 horas, segundo día de novena. La jornada concluirá a medianoche con disco móvil.
El miércoles 21 de mayo, a las 16:00 horas, campeonato de rabino en el bar Jabalí y a las 16:30 horas, juegos tradicionales y carrera de cintas para los más pequeños. A las 19:30 horas, tercer día de la novena, seguido a las 20:00 horas por la actuación del grupo de jotas Otero del Cid en el pabellón municipal. La noche finalizará a las 00:00 horas con disco móvil.
El jueves 22 de mayo, último día de fiestas, comenzará a las 11:00 horas con misa en la ermita de Santa Quiteria. A las 12:00 horas, disco móvil; a las 18:00 horas, concurso de tiro de barra aragonesa; a las 19:30 horas, cuarto día de novena; y, a las 22:30 horas, despedida de las fiestas con espectáculo nocturno mirando al cielo.
Viernes 16 de mayo
Sábado 17 de mayo
Domingo 18 de mayo
Lunes 19 de mayo, día grande
Martes 20 de mayo
Miércoles 21 de mayo
Jueves 22 de mayo
Cetina se reafirma así como uno de los epicentros festivos y culturales del Alto Jalón, con una programación que aúna tradición, cultura popular y participación vecinal, con la Contradanza y el Dance como símbolos vivos de identidad que traspasan generaciones.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios