Esta mañana ha tenido lugar en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria una reunión de trabajo para reforzar la implantación y difusión del Carné 60 CyL en la provincia como instrumento estratégico de impulso a la economía local y de atención a las personas mayores.
El Carné 60 CyL es una iniciativa de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, en colaboración con establecimientos comerciales y de servicios, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores y promover la igualdad de oportunidades mediante ventajas y descuentos en comercios adheridos.
En el encuentro han participado la delegada territorial, Yolanda de Gregorio; el jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, Manuel López; el gerente de Servicios Sociales de la provincia, José Antonio Martínez; el presidente de la Confederación de Comerciantes de Castilla y León (CONFERCO), Adolfo Sainz, y el secretario de la misma entidad, Miguel Soria.
Durante la reunión, los asistentes han coincidido en la importancia de enfocar esta iniciativa en el ámbito rural, donde su impacto puede ser fundamental para dinamizar las zonas menos pobladas. También se ha destacado la necesidad de ampliar los sectores incluidos en el programa, para ofrecer más variedad y adaptarse mejor a las necesidades de las personas mayores.
Como ha señalado la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, “es esencial que esta iniciativa llegue a los pueblos, donde puede ayudar a mantener servicios y comercio local”. También ha añadido que “ampliar los sectores beneficiados hará que el programa sea más atractivo para los usuarios y para los negocios”.
Una respuesta al cambio demográfico y una oportunidad para el comercio local
La implantación del Carné 60 CyL responde al cambio demográfico que atraviesa España. Actualmente, más del 33 % de la población supera los 55 años, y se prevé que en 2030 este porcentaje supere el 40 %, situando a España como uno de los países con mayor proporción de población sénior de la OCDE.
En la provincia de Soria, esta realidad se traduce en una oportunidad clara para el comercio local, al tratarse de un grupo de consumidores cada vez más activo, con poder adquisitivo y nuevos hábitos de consumo. Esta tendencia se enmarca en la denominada ‘Silver economy’, que engloba productos y servicios dirigidos a este sector de la población.
Según estudios recientes, los mayores de 55 años representan ya el 60 % del gasto en consumo, con especial influencia en sectores como la alimentación, la salud, el turismo, la banca y, muy especialmente, el comercio de proximidad. Además, se trata de un grupo que valora la confianza y el trato personal, pero que también está cada vez más conectado y abierto a nuevas formas de interacción comercial.
Una herramienta de fidelización y promoción para los negocios sorianos
El Carné 60 CyL ofrece beneficios directos tanto a los usuarios como a los establecimientos adheridos. Los comercios que se suman al programa obtienen visibilidad en la web oficial del Carné, pueden destacar sus promociones y ventajas exclusivas, y reciben material identificativo con su logotipo y un código QR que enlaza a su ficha personalizada.
Actualmente, 24 firmas comerciales de Soria ya se han adherido a esta iniciativa. La Gerencia de Servicios Sociales continúa animando al tejido comercial a sumarse, con un proceso de adhesión ágil y sencillo a través de la sede electrónica, ventanilla única o correo electrónico.
Además de ventajas económicas para los titulares, el Carné 60 CyL favorece la fidelización del cliente sénior, ayuda a superar la brecha digital mediante una plataforma especialmente diseñada para su usabilidad, y resalta el valor del papel activo que desempeñan las personas mayores en la economía provincial.
Una apuesta estratégica por la economía plateada
Durante la reunión, se ha puesto de manifiesto el potencial transformador del Carné 60 CyL como palanca de dinamización comercial y como reconocimiento al papel protagonista de los mayores en nuestra sociedad. Desde la Junta de Castilla y León se reitera el compromiso con políticas que impulsen la autonomía, el bienestar y la participación de este colectivo en la vida económica y social del territorio.
Esta iniciativa no solo representa una medida de apoyo al consumidor sénior, sino también una apuesta por el futuro del comercio local y una herramienta de modernización, promoción y adaptación a los nuevos perfiles de cliente.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios