JOSÉ CARLOS TIRADO DEFIENDE EN ALTO JALÓN RADIO EL MODELO DE DESARROLLO ARIZANO BASADO EN SERVICIOS, TURISMO, VIVIENDA Y MEMORIA

|

Josu00e9 carlos resi ariza


El alcalde de Ariza y diputado provincial, José Carlos Tirado, participó este jueves en un programa especial de Pasajeros al Tren emitido desde la Residencia Fundación El Molino, donde repasó los principales ejes del modelo de desarrollo que está transformando su municipio. En una intervención cercana y repleta de referencias locales, Tirado destacó el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, el tejido asociativo y el impulso ciudadano por consolidar a Ariza como un núcleo rural activo, habitable y atractivo.


Uno de los pilares de su intervención fue el papel del turismo como dinamizador económico. Tirado mencionó la consolidación de eventos como la Ariza Bike Race, que este año acogerá el Campeonato de Aragón de XCM, y la progresiva afluencia de cicloturistas durante todo el año gracias a la señalización de rutas y la oferta de alojamiento. En este sentido, el alcalde celebró la puesta en marcha del albergue municipal, con 20 nuevas camas, y del área de autocaravanas, que está registrando una ocupación continua desde que se habilitó. Además, resaltó la oportunidad que brindará el eclipse solar de 2026, así como que Ariza cuenta con dos empresas integradas en el Club de Producto del Camino del Cid, y defendió la apuesta por un turismo de calidad que aproveche el entorno, los servicios y la identidad cultural del municipio.


El regidor arizano abordó también el tema de la vivienda, un aspecto clave para fijar población. Confirmó que el Ayuntamiento tiene presupuestada la compra de una vivienda en 2025 y no descartó impulsar en el futuro promociones municipales de alquiler. “No vamos por ocurrencias, vamos por proyectos”, afirmó, tras recordar que Ariza ya dispone de un espacio de coworking que, si bien cedido actualmente a la empresa de ambulancias, volverá a ser recuperado para facilitar el teletrabajo.


Durante su intervención, José Carlos Tirado hizo especial hincapié en la necesidad de visibilizar y cuidar la memoria de quienes hicieron posible el presente del municipio. Desde la gestión directa de la residencia —puesta en marcha hace más de una década como una apuesta local por los cuidados— hasta el agradecimiento público a los mayores, reivindicó que “la memoria no puede perderse” y subrayó el compromiso del consistorio con que la residencia “sea un hogar, y no solo un centro asistencial”.


El programa sirvió también para anunciar próximas actividades culturales y musicales como la apertura del nuevo kiosco en la plaza del Hortal, que pese a cierto retraso por las lluvias se espera esté en funcionamiento este verano, y festivales como el Never2Hard y el Ariza Rock, con participación activa del Ayuntamiento y colectivos locales.


Tirado concluyó animando a “aprovechar el potencial del medio rural, que no está vacío, sino lleno de ideas e iniciativas”, y agradeció el reconocimiento que se ha hecho a Ariza como sede de salida del Desafío Alto Jalón 2025, que contará con participación intergeneracional y con el apoyo logístico de la Diputación Provincial.


Escucha aquí la intervención completa


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA