Este viernes se ha restablecido por fin la conexión a Internet en el municipio zaragozano de Ibdes, tras siete días de incomunicación total provocada por un corte en el servicio de fibra. La operadora responsable del transporte de la fibra hasta la localidad del valle del Mesa, Movistar, ha conseguido devolver la conectividad mediante una conexión a la red desde Alhama de Aragón.
La interrupción del servicio comenzó el pasado sábado y afectó tanto al funcionamiento del ayuntamiento como al consultorio médico, la farmacia y las comunicaciones de los vecinos, especialmente aquellas personas mayores que dependen del teléfono fijo. La situación generó un importante malestar vecinal que se intensificó este miércoles, cuando el alcalde Ramón Duce denunció públicamente en los micrófonos de Alto Jalón Radio la falta de explicaciones por parte de las operadoras responsables.
Horas después de esas declaraciones, Embou, compañía que hizo el despliegue de la fibra y lo comercializa en Ibdes, confirmaba a El Alto Jalón que la causa del corte había sido un error de la empresa encargada del transporte de señal, en este caso Movistar, que durante unas tareas de mantenimiento eliminó por error el troncal de fibra que da servicio a la localidad altojalonera. Según explicó la operadora aragonesa Embou, el fallo se produjo a nivel de software y no físicamente, en una situación similar a la ocurrida tras el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, que dejó sin Internet ni teléfono fijo a toda la comarca.
Embou señaló entonces que se había dado un plazo máximo de 48 horas para que Movistar solucionara el problema. Si no lo hacía, la compañía procedería a instalar un sistema alternativo de transporte de señal vía radio. Finalmente, esa medida no ha tenido que ser puesta en marcha ya que Movistar ha realizado una conexión con la red de fibra a través de Alhama de Aragón para dar servicio a Ibdes.
La actuación ha evitado que Ibdes quedara más tiempo incomunicado, aunque desde el consistorio insisten en la necesidad de mejorar la resiliencia de las infraestructuras digitales rurales. “Esto es una muestra más de la vulnerabilidad que sufrimos en el medio rural”, advirtió el alcalde durante su intervención radiofónica. La presión del ayuntamiento ha sido clave para acelerar la solución tras días de incertidumbre y falta de respuesta.
El cartel emitido hoy por el consistorio anunciando la recuperación del servicio refleja el alivio de vecinos y administraciones locales, que esperan que el incidente sirva para revisar los protocolos y reforzar la protección de las redes en entornos rurales como Ibdes.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios