TRÁFICO ACTIVA EN CASTILLA Y LEÓN LA PRIMERA OPERACIÓN SALIDA DEL VERANO CON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE DESPLAZAMIENTOS PREVISTOS

|

Guardia civil trafico (2)



La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este viernes 4 de julio a las 15:00 horas hasta el domingo 6 a medianoche la primera operación salida del verano en Castilla y León, con 520.000 desplazamientos previstos por carretera en la comunidad. La campaña se enmarca en el operativo nacional que prevé más de 5,2 millones de desplazamientos solo durante el mes de julio.


Para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, Tráfico desplegará todos sus medios humanos y técnicos, entre ellos agentes de la Guardia Civil, personal de los centros de gestión, radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas. Además, se establecerán carriles adicionales y reversibles, se suspenderán las obras en carretera, se restringirá la circulación de camiones en determinadas franjas horarias y se limitarán los eventos deportivos en vías públicas.


Las carreteras con mayor intensidad de tráfico en Castilla y León durante el fin de semana serán la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y la N-630, por ser ejes de conexión entre el centro peninsular y las zonas de costa y segunda residencia.


Previsión por jornadas

Según las estimaciones de la DGT, las principales retenciones se producirán este viernes 4 entre las 16:00 y las 23:00 horas, por la salida de los grandes núcleos urbanos. El sábado 5, el tráfico continuará siendo elevado entre las 9:00 y las 14:00 horas. Y el domingo 6, las carreteras de acceso al litoral registrarán tráfico intenso por la mañana, mientras que por la tarde se espera el retorno masivo hacia las ciudades, con congestión en los principales ejes viarios.


Preocupación por los motoristas y las distracciones

La DGT ha expresado su preocupación especial por la siniestralidad de los motoristas, tras los datos del verano pasado, en el que fallecieron 5 motoristas en Castilla y León, todos en carretera convencional, durante el fin de semana y en su mayoría por colisión frontal. A nivel nacional, los motoristas representan menos del 3% del tráfico, pero suponen el 25% de las víctimas mortales en carretera.


También preocupan las salidas de vía (37% de los siniestros mortales), las colisiones frontales y las distracciones al volante, primera causa de accidentes. La franja de edad con más siniestros el verano pasado fue la de 45 a 54 años.


Recomendaciones

Tráfico insiste en la importancia de planificar el viaje, revisar el vehículo, no consumir alcohol ni drogas, respetar los límites de velocidad y usar correctamente los sistemas de protección. También recomienda seguir la información actualizada del estado del tráfico a través del teléfono 011, las cuentas oficiales de la DGT en redes sociales y los boletines informativos en radio y televisión.

Comentarios