BENITO SERRANO DEFIENDE EN BARCELONA UNA LEGISLACIÓN ESTATAL ESPECÍFICA PARA LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS

|

BENITO SERRANO



El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha participado este jueves en Barcelona en una nueva sesión de la Comisión de Municipios de Menor Población de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde ha reclamado la aprobación de un Estatuto estatal específico que reconozca la singularidad de los municipios con baja densidad poblacional. Serrano, que ejerce como vicepresidente de la comisión, ha insistido en la necesidad de adaptar el marco legal a la realidad del medio rural, especialmente en provincias como Soria.


Durante la sesión, celebrada en Cataluña, se ha avanzado en la elaboración de propuestas concretas dirigidas al Gobierno de España para sentar las bases de una normativa estatal que atienda de forma diferenciada a los municipios con menor población. “La normativa actual muchas veces no contempla la realidad de nuestros pueblos”, ha señalado el presidente soriano, quien ha subrayado que “no se trata de sobrevivir, sino de tener oportunidades para crecer, atraer inversión, empleo y fijar población”.


Entre las principales reivindicaciones defendidas por Serrano se encuentra el reconocimiento institucional de la singularidad rural, con especial atención al envejecimiento demográfico, la dispersión territorial y la baja densidad de población. También se ha propuesto establecer un marco jurídico y competencial propio, garantizar una financiación estable y suficiente más allá de los criterios estrictamente poblacionales, y avanzar hacia una simplificación administrativa que facilite la gestión local.


La comisión ha reclamado, además, la aplicación de medidas de discriminación positiva, como exenciones fiscales, acceso prioritario a fondos públicos o apoyo técnico especializado, así como una atención diferenciada en las políticas públicas sectoriales.


Otro de los puntos destacados de la reunión ha sido la situación de la juventud en el medio rural, para la que se han pedido políticas específicas en materia de empleo, vivienda, conectividad digital y apoyo al emprendimiento. “El mundo rural necesita normas que reconozcan sus dificultades y su potencial”, ha afirmado Serrano, quien ha defendido un estatuto que “no solo garantice servicios básicos, sino que ofrezca oportunidades reales a quienes eligen quedarse o volver a nuestros pueblos”.


La Comisión continuará trabajando en los próximos meses en la redacción de una propuesta firme y consensuada que será trasladada al Gobierno central y a las comunidades autónomas con el respaldo mayoritario de sus integrantes. La Diputación de Soria mantiene así su compromiso con una legislación adaptada que permita afrontar con garantías los retos del medio rural.

Comentarios