CASTILLA Y LEÓN REFUERZA SU APUESTA POR LA FORMACIÓN OCUPACIONAL CON NUEVAS CONVOCATORIA PARA DESEMPLEADOS Y MUJERES EMPRENDEDORAS

|

EMPLEO JUNTA


La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado este martes el curso de fabricación mecánica especializado en soldadura que se imparte en el colegio San Gabriel de Aranda de Duero, dentro del programa de Formación Ocupacional para Desempleados (FOD), promovido por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. La visita ha coincidido con la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la nueva convocatoria de este programa, dotada con 50,6 millones de euros ampliables hasta 59,6 millones.


Durante la visita, García ha destacado el alto índice de inserción laboral de estos cursos, que en el caso del ámbito de construcciones metálicas supera el 90 %. En el curso visitado, diez alumnos se encuentran en fase de prácticas y dos ya han sido contratados. Este tipo de formación otorga además certificados de profesionalidad de nivel 2, reforzando así la cualificación y la empleabilidad de los participantes.


La consejera ha estado acompañada por el gerente del ECYL, Jesús Blanco, y el director del centro, José Enrique García. Ha subrayado que la Junta de Castilla y León mantiene un firme compromiso con una formación profesional de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral.


Más de 16.700 personas podrán acceder a la nueva edición del FOD

WhatsApp Image 2025 07 08 at 12.16.35


La nueva edición del programa FOD permitirá desarrollar 1.047 cursos para formar a cerca de 17.000 personas, en su mayoría desempleadas, aunque también podrán participar hasta un 30 % de trabajadores ocupados. En la actual convocatoria, que se ejecuta hasta octubre de 2025, ya se están formando 14.370 alumnos en 880 acciones formativas. Solo en la provincia de Burgos se invierten 7,1 millones para cualificar a más de 2.130 personas en 132 cursos.


La nueva programación incluirá cursos presenciales y hasta 72 de modalidad teleformación, ajustados a la demanda de sectores estratégicos, y todos ellos incluirán prácticas en empresas. Las acciones podrán desarrollarse por entidades públicas, locales, sin ánimo de lucro o privadas acreditadas como centros de formación.


Las solicitudes se podrán presentar desde mañana, con un plazo de diez días hábiles, y todos los cursos deberán finalizar antes del 1 de agosto de 2026.


Impulso al emprendimiento digital femenino y formación con compromiso de contratación

Junto al FOD, la Junta ha convocado también el programa MED (Mujer Emprendimiento Digital), con una inversión de 1,9 millones de euros. Su objetivo es formar a 3.690 mujeres en municipios de menos de 30.000 habitantes en competencias digitales y emprendimiento, con un enfoque innovador y orientado a consolidar start-ups tecnológicas. Estas acciones estarán vigentes hasta marzo de 2026.


Además, García ha anunciado la inminente publicación del programa de Formación Específica con Compromiso de Contratación (FEMP), que contará con 1,8 millones de euros para financiar cursos impartidos por empresas con el compromiso de contratar al menos al 50 % de los alumnos. La contratación deberá mantenerse al menos durante seis meses en jornadas completas, o un año en jornadas parciales entre el 50 % y el 75 %.


Con estas medidas, el Ejecutivo autonómico refuerza su apuesta por el empleo y la cualificación, conectando la formación con las necesidades reales del tejido empresarial y con especial atención a colectivos como las mujeres rurales.

Comentarios