El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la Oferta de Empleo Público del personal estatutario del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) correspondiente al año 2025 y que asciende a un total de 1.318 plazas. Se trata de una de las más elevadas de los últimos años, tal y como ha explicado el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro.
El total de plazas tiene en cuenta el 100% de la tasa de reposición, más el 20% que habilita la ley, lo que permite seguir trabajando en reducir la temporalidad en el Gobierno de Aragón y en el sistema sanitario aragonés. Además, a esta OEP ordinaria de 2025 está previsto que se sume una extraordinaria, este año, de otras 1.400 plazas de consolidación de plantilla.
Entre las 1.318 plazas aprobadas, 199 se destinan a Enfermería, 172 al área médica, de las que 72 son para facultativos especialistas de área y la misma cifra para médicos de familia, y 289 son para técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería. El resto, hasta alcanzar el total, afectan a otras 30 categorías distintas.
"En el ámbito sanitario, en los últimos tres años se han convocado unas 2.900 plazas, lo que contribuye a normalizar el proceso de estabilización. Cuando una Administración presenta altas tasas de temporalidad y los procesos de OPE son muy garantistas, es lógico que estos se alarguen en el tiempo. No obstante, confiamos en que la temporalidad en el Gobierno de Aragón alcance niveles aceptables en los próximos años", ha explicado Roberto Bermúdez de Castro en su comparecencia ante los medios tras la celebración del Consejo de Gobierno.
En esta legislatura se han aprobado ya tres Ofertas de Empleo Público ordinarias del SALUD: la primera, en noviembre de 2023, con 1.020 plazas; la segunda en abril de 2024, con 509; y esta de julio de 2025, con 1.318, todas con el visto bueno de la Mesa Sectorial de Sanidad. En total, suman 2.847 plazas.
Administración General e incremento retributivo
En el ámbito de la Administración General, el consejero de Hacienda ha recordado que en 2023 "nos encontramos con un atasco en las OEP, algunas sin finalizar y otras sin iniciar" desde el año 2018. "Esperamos que los procesos de estabilización que hemos llevado a cabo durante estos dos últimos años concluyan en los próximos meses, antes de que finalice el año", ha afirmado antes de anunciar que la intención del Gobierno de Aragón es "publicar en bloque a comienzos del próximo año las ofertas de empleo público correspondientes a los años 2023, 2024 y 2025. Con ello, la temporalidad se reducirá significativamente, ya que se habrán convocado más de 3.000 plazas".
En lo referente a personal público, este miércoles se han aprobado una serie de acuerdos que establecen el incremento retributivo adicional del 0,5% para el personal al servicio de la Administración autonómica, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Esta medida, que se suma al 2% ya aplicado, responde a lo dispuesto en la normativa estatal y supone un incremento global del 2,5% respecto a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023.
El incremento afecta a todos los colectivos del sector público autonómico: personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración General, personal docente no universitario, personal sanitario, personal de Justicia transferido, así como al personal del extinto Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución y al sector público institucional.
Declaración de interés autonómico
En materia económica, se ha dado luz verde a la declaración de interés autonómico de tres plantas de biometano en las localidades turolenses de Alcañiz y Cella y la oscense de Fraga. La puesta en marcha de las instalaciones, promovidas por tres empresas del grupo Redexis (Biored Alcañiz, Biored Cella y Biored Fraga), supondrán una inversión conjunta superior a los 34 millones de euros.
Unas instalaciones que crearán 27 puestos de trabajo directos y 51 indirectos. Está previsto que las obras, que tienen una duración de 20 meses, comiencen en los próximos meses para la puesta en marcha de las plantas en 2027.
Las tres instalaciones proyectadas tienen como objeto la obtención de biometano mediante la digestión anaerobia de residuos orgánicos, proceso biológico en el que microorganismos descomponen materia orgánica en ausencia de oxígeno. Los residuos proceden del sector primario e industrias agroalimentarias, situadas en las proximidades de cada una de ellas, inyectando a continuación el metano obtenido en la red de distribución de gas natural.
Infraestructuras
Por parte del departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial se han alcanzado tres acuerdos en materia de infraestructuras. El primero de ellos es el convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y los ayuntamientos de Plan, San Juan de Plan, Sahún y Chía para la mejora de la conexión existente entre estas localidades y la carretera HU-V-6412.
Con el acondicionamiento de estos 25 kilómetros, que va a suponer una inversión de 7,5 millones de euros cofinanciados por ambas instituciones (4,2 millones por parte del Gobierno de Aragón y 3,3 millones por parte de DPH), se va a reducir a la mitad el tiempo que los vecinos de Chía y Plan invierten para desplazarse de un lugar a otro, consiguiendo una reducción de 45 minutos, lo que va a suponer un avance significativo en las comunicaciones entre los valles de Plan y Benasque.
El segundo de ellos consiste en la concesión de una subvención de 2 millones de euros a la Diputación Provincial de Teruel (DPT) con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2023 dirigida a la mejora de dos carreteras de la red provincial. Dicha cuantía se destinará al acondicionamiento de la carretera TE-V-6014 desde la N-234 a Valacloche por Villaspesa y Cubla, así como al refuerzo de firme y renovación de obras de drenaje en la travesía de Visiedo.
Y, en tercer lugar, el Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el Ayuntamiento de Montanuy para el impulso de una carretera de montaña hasta el frente de nieve de Castanesa de la Estación de Esquí de Cerler, dotando a esta infraestructura de un demandado segundo acceso.
Otros asuntos
El Consejo de Gobierno ha aprobado a su vez la autorización del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón e Ibercaja Banco S.A. para potenciar el desarrollo de los Juegos Deportivos en Edad Escolar y la promoción de la actividad física y el deporte en los centros educativos escolares de la comunidad. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 y se renovará automáticamente, en los mismos términos, salvo denuncia expresa de alguna de las partes que deberá ser comunicada a la otra, con al menos dos meses de antelación, hasta el 31 de diciembre de 2028.
Mediante este acuerdo, Ibercaja aportará para el desarrollo y financiación de las actividades objeto del convenio la cantidad de 90.000 euros, con un límite máximo de 45.000 euros en 2025 y 45.000 euros en 2026. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte será el encargado de convocar anualmente los Juegos Deportivos en Edad Escolar y de promover la práctica de la actividad física y deportiva en los centros educativos aragoneses, entre otros compromisos que recoge el convenio de colaboración para ambas partes.
Asimismo, se ha dado luz verde al convenio entre el Ejecutivo aragonés y la Universidad San Jorge para el desarrollo de prácticas académicas externas en centros docentes públicos y en centros docentes privados sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma para el alumnado de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria de la USJ. Su vigencia será de dos años, pudiendo prorrogarse mediante la firma de la adenda correspondiente.
Y, en última instancia, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del acuerdo por el que se declaran de emergencia las actuaciones de restauración de la villa romana de La Malena por los daños ocasionados por el desbordamiento del río Cámaras a su paso por el municipio zaragozano de Azuara, debido a las tormentas registradas el pasado 13 de junio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios