JORGE PUEYO (CHA), ACUSA DESDE CALATAYUD AL GOBIERNO: "INTENTAN FAVORECER A LOS FONDOS BUITRES DE LAS RENOVABLES PASANDO POR ENCIMA DEL MEDIO RURAL"

|

Jorge pueyo calatayud


El diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, visitó este jueves la sede de la formación en Calatayud para abordar diversos asuntos de actualidad política, con especial atención a aquellos que afectan directamente a la comarca bilbilitana. Durante su intervención, Pueyo defendió su decisión de romper la disciplina de voto del grupo parlamentario para oponerse al reciente Real Decreto sobre medidas para el apagón y las energías renovables, al considerar que “perjudica gravemente los intereses del territorio aragonés”.


Según explicó el parlamentario, el decreto incluye disposiciones que permiten “salvar parques solares y eólicos que habían sido anulados”, y elimina requisitos ambientales y mecanismos de participación ciudadana. A juicio de CHA, estas modificaciones suponen un retroceso en la protección del medio ambiente y abren la puerta a proyectos especulativos impulsados por grandes fondos internacionales.


“La norma favorece claramente a fondos buitre y deja en desventaja a pequeños agricultores y a la población del medio rural”, denunció Pueyo, quien destacó además el riesgo de que este tipo de políticas agraven los procesos de despoblación en las comarcas aragonesas. Por ello, instó al resto de los trece diputados aragoneses en el Congreso a actuar “con coherencia y responsabilidad” y a “priorizar los intereses de Aragón por encima de las consignas de partido”.


En su intervención, Pueyo también reclamó que se cumpla la proposición no de ley aprobada sobre la mejora del servicio de cercanías en Aragón. En su opinión, este proyecto es fundamental para avanzar en la vertebración del territorio y mejorar la conectividad de municipios como Calatayud, que llevan años arrastrando una progresiva pérdida de servicios ferroviarios.


Otra de las reivindicaciones expresadas fue la necesidad de otorgar mayor autonomía a los ayuntamientos en la gestión de sus propios recursos. Desde CHA consideran que los beneficios generados por los parques de energías renovables deben revertir directamente en los municipios donde se ubican, en lugar de quedar en manos de grandes empresas energéticas o entidades ajenas al territorio.


En cuanto a la sanidad pública, Jorge Pueyo no dejó pasar la ocasión y denunció el retroceso que vienen sufriendo los servicios sanitarios en Aragón y, en particular, la situación del Hospital Ernest Lluch de Calatayud. Según explicó, el centro arrastra importantes carencias de personal y especialidades, lo que está generando una creciente precariedad en la atención sanitaria. Por ello, exigió una apuesta firme por una sanidad “pública, gratuita y de calidad para todos”, con especial atención al medio rural.


La visita de Pueyo a Calatayud forma parte de la agenda de trabajo que CHA está desarrollando en las distintas comarcas aragonesas para reforzar su presencia territorial y recoger las preocupaciones de los vecinos ante los efectos de las políticas estatales sobre el ámbito local. Entre diversos representantes de CHA en la Comunidad de Calatayud y de la provincia de Zaragoza, al encuentro acudieron representantes altojaloneros, como el secretario general de CHA en Calatayud, el alhameño Joaquín Antón; o la alcaldesa de Valtorres, Noelia Sánchez.

Comentarios