LA DIPUTACIÓN DE SORIA APRUEBA UNA BATERÍA DE INVERSIONES POR MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS EN TURISMO, CARRETERAS, AGRICULTURA Y SALUD RURAL

|

MARIA JOSu00c9 JIMu00c9NEZ


La Junta de Gobierno Local de la Diputación de Soria, celebrada este lunes 28 de julio bajo la presidencia de la vicepresidenta María José Jiménez, ha aprobado una batería de medidas que movilizan más de 3 millones de euros en actuaciones clave para la provincia. Las inversiones abarcan desde la rehabilitación del patrimonio y el impulso al turismo, hasta nuevas infraestructuras, apoyo al sector agrario y mejoras en los servicios del medio rural.


Rehabilitación de la Casa de Soria en Madrid

Una de las decisiones más destacadas ha sido la aprobación del expediente de contratación de las obras de reforma de la Casa de Soria en Madrid, con un presupuesto base de 832.354 euros. El objetivo es preservar el valor patrimonial del edificio y dotarlo de un uso moderno y representativo para la provincia en pleno centro de la capital. La actuación forma parte del Plan de Obras Propias de 2025.


Impulso turístico: Celtiberia y Alto del Real

En el ámbito turístico, se han aprobado 54.000 euros para desarrollar la marca y estrategia digital del proyecto “Soria es otra historia”, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Celtiberia. A ello se suma la intervención en el Alto del Real (Garray), donde se restaurará una torre en ruinas sobre un antiguo campamento romano. La actuación, con 65.340 euros de presupuesto, incluirá señalización QR y tecnología de realidad aumentada para crear un relato interpretativo.


Además, se ha dado luz verde al contrato de creación de dos Clubs de Producto (patrimonio celtibérico y turismo activo), con un presupuesto de 138.000 euros en dos años.


Inversión en carreteras: más de 1,7 millones

La Diputación destinará 1.714.600 euros a tres nuevas obras de mejora en la red provincial de carreteras:

  • SO-P-3215 (Aldealafuente–Gómara): 810.600 €
  • SO-3106 (Tejado–Nolay): 624.000 €
  • SO-P-4095 (N-122–Las Fraguas): 280.000 €

Las actuaciones incluyen cuñas de ensanche, riegos bicapa, sellado y refuerzo del firme.


Agricultura: ayudas al relevo generacional

Se han aprobado también las bases de una nueva línea de ayudas dirigida a jóvenes agricultores, con una dotación de 25.000 euros para bonificar intereses de préstamos vinculados a su incorporación. Podrán recibir hasta 100.000 euros por expediente, durante un máximo de cuatro años.


Cultura, comercio y salud rural

Otras medidas aprobadas incluyen:

  • La adquisición de un nuevo bibliobús, con 400.000 euros de presupuesto.
  • Resolución del Programa de Impulso Demográfico del Plan Soria 2025, con cinco nuevos comercios adheridos al cheque bebé, que alcanza ya 378 establecimientos.
  • Instalación de más de 50 desfibriladores en municipios de menos de 500 habitantes, con una inversión de 152.000 euros. Cada localidad contará con formación específica para su correcto uso.

La vicepresidenta María José Jiménez ha subrayado que estas medidas “consolidan la apuesta de la Diputación por un desarrollo equilibrado, descentralizado y centrado en los pueblos, su patrimonio, su juventud y su futuro”. .

Comentarios