LA SOLDADESCA DE IRUECHA VOLVERÁ A REPRESENTAR SU HISTÓRICA LUCHA ENTRE MOROS Y CRISTIANOS EL 23 DE AGOSTO

|

976 840 472 646 082 230 (47)


El próximo 23 de agosto, la pequeña localidad de Iruecha, enclavada en plena Sierra del Solorio dentro del término municipal de Arcos de Jalón, se convertirá una vez más en el escenario de una de las representaciones populares más singulares de Castilla y León: la Soldadesca.


Conocida como la “Lucha de moros y cristianos”, esta fiesta es el acto central de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza, y constituye un auténtico tesoro del patrimonio cultural inmaterial del Alto Jalón. A diferencia de otras zonas del país donde este tipo de recreaciones son más comunes, la de Iruecha es la única que se conserva en Castilla y León y el único ejemplo vivo de esta tradición en todo el Alto Jalón, lo que la convierte en un evento único en su género.


Durante la Soldadesca, los vecinos del pueblo —vestidos con ropajes históricos— escenifican una épica batalla entre el ejército moro y el ejército cristiano. Los primeros intentan invadir simbólicamente el pueblo, apoderarse de la imagen de la Virgen y profanar la festividad cristiana. Los cristianos, por su parte, se levantan con valentía en defensa de su fe, dando lugar a una representación cargada de dramatismo, sátira y fervor popular.


Aunque la tradición se perdió durante los años sesenta, fue recuperada por primera vez en 1974 y, de forma ininterrumpida, a partir de 1989 gracias al esfuerzo y compromiso de los propios habitantes de Iruecha. Hoy, son los bisnietos de aquellos primeros soldados y personajes quienes asumen los papeles y mantienen viva esta expresión de identidad colectiva, transmitida con orgullo de generación en generación.


Más allá del espectáculo teatral, la Soldadesca es una celebración de la memoria, la pertenencia y la cultura rural, que cada verano reúne a decenas de visitantes, curiosos y antiguos vecinos que regresan para participar en este rito festivo cargado de simbolismo y emoción.


La cita con la historia, la tradición y la pasión por el patrimonio será el 23 de agosto en Iruecha. Allí, entre montañas, silencios y leyendas, volverá a librarse una batalla que nunca se olvida.

Comentarios