La gestión del incendio registrado este lunes en la planta química Unión Derivan en el polígono El Campillo, en Zuera (Zaragoza), ha provocado una fuerte polémica institucional entre el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ). Juan Antonio Sánchez Quero (PSOE), presidente de la DPZ, criticó públicamente la supuesta "falta de coordinación" del Gobierno autonómico y la ausencia del presidente Jorge Azcón, reavivando las críticas que ya pesaban sobre el líder popular por su ausencia en las grandes emergencias anteriores.
Sánchez Quero acudió el lunes a Zuera junto a Teresa Ladrero, vicepresidenta provincial, y José Carlos Tirado, diputado provincial y alcalde de Ariza. Desde allí reprochó duramente la ausencia de Azcón, señalando que era "lamentable" la falta de coordinación institucional ante un incendio "de gran magnitud" y acusando al Gobierno autonómico de "dejar sus funciones en manos de los bomberos de la DPZ". También denunció que Protección Civil impidiera su acceso a la zona, especulando que al presidente autonómico "seguramente no le hubieran dicho nada" si hubiera asistido.
La reacción del Gobierno aragonés no tardó en llegar, acusando ayer, martes, a Sánchez Quero de haberse dirigido de forma "inapropiada y con aspavientos" a los técnicos encargados del Puesto de Mando Avanzado y exigiéndole "disculpas públicas". El Ejecutivo autonómico rechazó categóricamente las acusaciones de descoordinación, resaltando que se desplegaron 56 bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y 23 vehículos frente a los 13 efectivos aportados por la DPZ, cuyo convenio para el servicio de emergencias sigue pendiente de pago por parte de la institución provincial.
Este enfrentamiento ha vuelto a situar en el punto de mira la gestión de emergencias por parte de Jorge Azcón, cuestionado ya en junio y julio pasados. En julio, el presidente autonómico recibió duras críticas tras viajar a Menorca con su familia en plena activación de alertas por una DANA que causó numerosos daños en Aragón. El PSOE llegó incluso a pedir su dimisión, calificándolo de "presidente ausente" por haberse marchado de vacaciones a Baleares pese a las advertencias meteorológicas. Finalmente, Azcón regresó tras varios retrasos en el aeropuerto y asistió a una reunión en el 112, aunque los avisos de la Aemet ya habían expirado.
Solo un mes antes, en junio, Azcón protagonizó una polémica similar cuando fuertes tormentas azotaron localidades zaragozanas y turolenses. En ese caso, el presidente estaba en una boda en Galicia, a mil kilómetros de Aragón. Las críticas arreciaron por la tardanza de Azcón en regresar, y especialmente por sus palabras ante las quejas vecinales, alegando que "no tenía un Falcon para volver", comentario que desató una oleada de reproches por intentar desviar la atención y minimizar las críticas. Desde entonces, sectores de la izquierda lo apodan con ironía como "MAzcón", en referencia a su homólogo valenciano Mazón, también del PP.
Ahora, tras lo ocurrido en Zuera, el presidente de la DPZ ha recordado estas ausencias reiteradas del presidente autonómico en situaciones críticas. Por su parte, el Gobierno de Aragón acusa a Sánchez Quero de politizar las emergencias para "sacar rédito político" y hace un llamamiento a recuperar el clima de colaboración institucional que siempre había caracterizado la gestión de emergencias en Aragón. Mientras tanto, la tensión política continúa latente, con las llamas del incendio ya apagadas, pero el fuego cruzado entre las instituciones más vivo que nunca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios