Ayer sábado, el pequeño pueblo de Llumes se convirtió en el epicentro de una celebración muy especial: el 25º aniversario de la Asociación Flumes, un colectivo que desde 1999 ha sido motor cultural, social y humano del municipio. Y lo celebró como sabe hacerlo: con memoria, con cariño y con una comunidad unida en torno a sus raíces.
La cita tuvo lugar en las instalaciones de la propia asociación, que lucían un cuidado decorado realizado con esmero por una de sus socias, creando un ambiente acogedor y festivo a la altura del acontecimiento. Aunque el acto estaba previsto para comenzar a las 21:00 h, una hora antes ya estaban todos los invitados presentes, expectantes y emocionados por lo que estaba por venir. Más de 150 personas entre socios, vecinos, visitantes y amigos compartieron esta velada histórica.
La gala conmemorativa fue presentada por Fran Álvarez, director de El Alto Jalón, quien condujo el evento con cercanía y buen pulso. Por el escenario fueron pasando figuras clave de esta historia colectiva: Charo Ramón, actual presidenta, hizo balance del presente; Arturo Pardos, uno de los fundadores, recordó los inicios con anécdotas entrañables; y el resto de la directiva también tomó la palabra para poner en valor el trabajo de tantas personas que han mantenido viva la llama durante estos 25 años.
El acto fue también un espacio de encuentro entre asociaciones, con la presencia de entidades amigas como Corre Caminos de Monterde, representada por M. Carmen Aragón, y ACEHVA de Ariza, cuyo portavoz fue José Carlos Tirado, que además asistió como diputado provincial. Entre las autoridades presentes destacó el diputado socialista y secretario general del PSOE de Calatayud, Victor Ruiz; así como Cecilio Roy, alcalde de Cimbala y amigo de la asociación. También asistió Jorge Colás, concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Monterde. Todos ellos dedicaron palabras de reconocimiento y gratitud a la labor de Flumes, reivindicando el papel de las asociaciones como pilares en la vida rural, especialmente cuando la administración local no siempre les ofrece el respaldo que merecen.
Tras la emotiva gala, llegó el momento de compartir mesa. Una cena popular a base de picoteo y fideuá sirvió para reponer fuerzas y seguir celebrando. En la sobremesa, el monologuista oscense David Aso desató risas y carcajadas con un espectáculo completamente adaptado a la ocasión, que conectó con el público desde el primer minuto y fue recibido con entusiastas aplausos.
La noche terminó con baile para todos, de la mano de una discomóvil que logró hacer mover el esqueleto tanto a pequeños como a mayores, en una fiesta intergeneracional, como todo lo que organiza Flumes. Porque si algo ha demostrado esta asociación en 25 años, es su capacidad para tejer comunidad y dinamizar el pueblo con inteligencia, sentido del humor y mucho corazón.
Pero la conmemoración no termina aquí. El próximo sábado 9 de agosto, la programación continúa con la II Jornada del Románico, en la que el divulgador Eloy Morera Gracia ofrecerá una charla sobre “Cuando el Batallador conquistó Llumes”. La jornada incluirá también una escenificación histórica de la Batalla de Cutanda y una espectacular exhibición de aves rapaces a cargo de Espíritu Animal Rural, antes de cerrar con un aperitivo de tardeo para seguir compartiendo vivencias y reflexiones.
Un cuarto de siglo después de su fundación, Flumes no solo sigue en pie: sigue marcando el ritmo de la vida cultural de Llumes. Y lo hace con la misma fuerza, compromiso y alegría que en sus primeros pasos. ¡Por muchos años más!
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios