LAS BRIGADAS FORESTALES INTENSIFICAN SU LABOR EN SORIA PARA PREVENIR INCENDIOS DURANTE LOS MESES DE VERANO

|

BRIGADAS FORESTALES


Las brigadas forestales de la provincia de Soria han redoblado sus esfuerzos este verano con el objetivo de prevenir incendios mediante la limpieza de zonas periurbanas, montes y espacios naturales cercanos a los municipios. En total, 175 ayuntamientos han solicitado su intervención en 417 localizaciones, lo que pone de manifiesto, según la Diputación, una creciente concienciación vecinal sobre los riesgos de los incendios forestales.


El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, visitó este martes una de estas brigadas acompañado por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, y por la vicepresidenta de la institución provincial, María José Jiménez. Durante la visita, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre administraciones para reforzar un operativo que este año ha contado con una dotación presupuestaria de 895.556 euros, 122.000 más que el pasado año.


De ese total, la Junta de Castilla y León ha destinado 672.000 euros procedentes del Programa de Empleo MONTEL, lo que ha permitido contratar hasta 40 personas a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Por su parte, la Diputación Provincial ha aportado 223.556 euros para complementar los salarios, adquirir material y equipamiento, y cubrir la dirección técnica de los trabajos.


Las brigadas forestales están integradas por un técnico forestal, un administrativo, cinco capataces y un equipo de peones que se incorporan según las necesidades de cada zona. Cada cuadrilla, formada por un capataz y cuatro operarios, actúa con vehículos todoterreno, desbrozadoras y motosierras, desarrollando tareas esenciales como la apertura de fajas auxiliares contra incendios, tratamientos selvícolas, adecuación de áreas recreativas y de riberas, y mantenimiento de sendas y caminos rurales.


Durante la jornada de ayer, los responsables institucionales se desplazaron al municipio de Tardesillas para comprobar el funcionamiento de uno de los nuevos tractores con brazo desbrozador, adquirido gracias al programa MONTEL 2024. Este vehículo, con un coste de 137.332 euros, se suma a los cuatro ya disponibles en el servicio de Vías y Obras de la Diputación, que gestiona la limpieza de más de 2.000 kilómetros de cunetas en la red provincial de carreteras.

La vicepresidenta María José Jiménez advirtió de que “las altas temperaturas se adelantan cada vez más, lo que eleva la probabilidad de incendios en zonas verdes”, y subrayó la necesidad de actuar con antelación, en colaboración con los ayuntamientos, para evitar emergencias en los meses más críticos del año.


Los trabajos se han distribuido por cinco zonas geográficas: Almazán, Tierras Altas, Gómara, Pinares y El Burgo, donde ya se ha intervenido en más de 250 pueblos desde el inicio de la temporada. El operativo continuará en marcha hasta el mes de noviembre.

Comentarios