Las fiestas patronales de Benamira 2025 llegaron a su fin este miércoles tras cinco intensos días de actividades, emoción y convivencia vecinal. Desde el pasado jueves 31 de julio, la localidad soriana se ha volcado en una celebración que, según la organización, “ha superado todas las expectativas en organización y participación”.
El ambiente festivo impregnó cada rincón del pueblo desde el vermut inaugural en El Horno hasta la entrega final de trofeos. Uno de los puntos fuertes de esta edición ha sido la respuesta masiva del público, tanto de los vecinos como de los numerosos visitantes que se acercaron a vivir el evento.
Entre los momentos más destacados, la II edición del Torneo de Equitación Vegana volvió a arrancar carcajadas y a demostrar que el humor es uno de los ingredientes esenciales de estas fiestas. Una vez más, la creatividad de los participantes —con sus surrealistas monturas vegetales— y el entusiasmo del público convirtieron esta competición en uno de los espectáculos más comentados.
Otra de las grandes sorpresas del programa ha sido el Trivial por equipos, que se organizaba por primera vez en Benamira. “Tuvimos más de 80 personas jugando al mismo tiempo, fue una auténtica pasada”, destacan desde la organización, que ya piensa en repetirlo el año que viene. La buena acogida del juego, tanto en logística como en ambiente, lo convierte en un nuevo clásico en ciernes.
Y como no podía ser de otra manera, la música volvió a ser protagonista cada noche: desde las sesiones del arcobrigense DJ Chechu, hasta la actuación de la orquesta Mutantes, pasando por el emblemático Baile del Farolillo, que puso el toque tradicional y emotivo a la jornada del sábado.
Las fiestas de Benamira 2025 han sido, ante todo, una demostración de la fuerza de la comunidad. Las comidas populares, los campeonatos de cartas, dardos, petanca o futbolín, los hinchables para los más pequeños y los vermuts temáticos han tejido un ambiente de cercanía que define el espíritu de este pueblo del Alto Jalón.
La organización, volcada en cada detalle, ha recibido numerosas felicitaciones por su trabajo y por el esfuerzo constante de mantener viva la tradición al tiempo que se introducen novedades. “El objetivo era que todo el mundo encontrara su momento en las fiestas. Y creemos que lo hemos conseguido”, afirman.
Benamira despide así unas fiestas que quedarán en la memoria colectiva, con el firme deseo de que el año que viene la magia se repita… o incluso se supere.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios